¿Por qué estamos volviendo a hablar de Oceanografía?
La compra del equipo Gallos Blancos de Querétaro y la repartición de 8 mdd con Juan Collado, salen a relucir en el tema
Sergio Hugo Bustamante Figueroa, empresario inmobiliario denunció que Juan Collado, abogado de personajes como Enrique Peña Nieto, Raúl Salinas y Carlos Romero Deschamps, supuestamente estuvo involucrado en lavado de dinero desde la empresa Libertad Sociedad Financiera y Oceanografía.
El pasado 20 de junio, Bustamante Figueroa declaró ante el Ministerio público Federal lo siguiente:
“En el año de 2014 me consta que Libertad S.A. de C.V., servía para lavar dinero de una persona de nombre Martín Díaz Álvarez, a través de una empresa cuyo nombre precisaré en otra comparecencia pero recuerdo que contenía la palabra “Dixie”, esa empresa era propiedad del señor Martín Díaz Álvarez y a través de ella se hacían movimientos financieros que también involucraban a una empresa llamada Oceanografía, propiedad del señor Amado Yáñez”, dijo en su declaración. (Vía: Milenio)
Martín Díaz Álvarez, era director general de la empresa Libertad S.A. de C.V, y se le relaciona con José Antonio Rico Rico, quien es ex presidente de Caja Libertad.
? Negro historial
En 2015, tras destaparse un escándalo de lavado de dinero en la Banca Privada de Andorra, se congeló una cuenta de 86 millones de euros a Juan Collado.
Hasta la fecha no ha comprobado la procedencia del dinero.
(Vía @lasillarota)
pic.twitter.com/bryZ1v3fez— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 11, 2019
Caja Libertad es la empresa que hasta la fecha opera como sociedad financiera popular (Sofipo), es decir, una entidad de ahorro y crédito popular. (Vía: Oink Oink)
Esta empresa fue investigada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en 2014 por las acusaciones de lavado de dinero que tenía.
La CNBV, empresa que era dirigida por Jaime González Aguadé, determinó que las operaciones de Caja Libertad eran normales, a pesar del escándalo de Martín Díaz y su vinculación con Oceanografía, empresa que está ligada al fraude de 400 millones de dólares a Banamex.
Caja Libertad, envuelta en escándalo de lavado de dinero en 2014. Imagen: Especial
Según la Comisión Nacional Bancaria, la empresa Caja Libertad reportó en 2018 que tiene 193 sucursales y 2 millones de clientes.
Respecto a Juan Collado y su rastro en este tema, Bustamante Figueroa refirió también en su declaración que:
“…la persona que operaba todos los movimientos ilícitos financieros dentro de la organización “Libertad” era el contador Romeo Ovando, quien por mi cercanía con Rico Rico, me di cuenta que aquel operaba movimientos financieros irregulares de Juan Collado“, declaró.
El empresario asegura que entre octubre y noviembre del 2014, fue testigo de cómo una camioneta de valores llegó al edificio de Caja Libertad con dinero en efectivo que Rico le comentó eran de Peña Nieto.
El aguafiestas en vacaciones #CajaLibertad #JuanCollado #Salinas #EPN #Mexico – @LibreriaRius @El_Chamuco pic.twitter.com/dwGzbgQ0Gs
— Jayme Sifuentes (@jaymesifuentes) July 12, 2019
Además, en el último tramo de su declaración, Bustamante Figueroa dijo que en esa ocasión, fue cuando José Antonio Rico le confesó que Juan Collado era el prestanombres de Peña Nieto.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que se llevó a cabo la detención en Tabasco de Erick Cervantes Murillo, ex ejecutivo de Banamex que estuvo involucrado en un fraude de más de 5 mil millones de pesos en 2014 que la empresa de Amado Yáñez, Oceanografía, hizo al banco.
Finalmente, otra de las partes que resaltan de este caso es que el dinero del crédito que la empresa Oceanografía pidió a Banamex fue usado para pagar un yate y vehículos de lujo, además de la nómina de dos equipos de fútbol. (Vía: La Jornada)