En la década de los noventa, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”, ya reforzaba los cimientos de su imperio de narcotráfico con lujosos gustos. 

Producto de las ganancias de la venta ilegal internacional de cocaína, droga que tuvo su boom en esta época y cuya comercialización a través de su cártel de Sinaloa, y principalmente a Estados Unidos, le dejó fructíferas ganancias. 

De todo este contexto, un documento llamó la atención de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) para localizar al capo de la droga. Nos referimos a la expedición de una licencia de conducir a nombre de Max Aragón pero, ¿qué tenía que ver aquel hombre con “El Chapo”?

“Max Aragón”, la identidad detrás de los lujosos sobornos que hacía “El Chapo” a funcionarios de México
Max Aragón registró a su nombre dos autos Corvette | Foto: Especial

Max Aragón y El Chapo 

En 1988, el estado de California expidió una licencia de conducir a nombre de Max Aragón, quien hizo su registro para poner a su nombre dos automóviles Corvette de lujo comprados en Los Ángeles.

Hasta este punto, no tendría nada sospechoso o alguna relación con un cártel de drogas internacional, hasta que las autoridades de la DEA descubrieron que estos automóviles fueron a parar a manos de altos funcionarios de seguridad pública en México

Pese a que la investigación de Max Aragón continuó su curso en aquella época, fue hasta 25 años después que la misma agencia reveló la identidad de Max Aragón, afirmando que se trataba del mismísimo Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Max Aragón”, la identidad detrás de los lujosos sobornos que hacía “El Chapo” a funcionarios de México
Max Aragón y “El Chapo” Guzmán eran la misma persona | Foto: Especial

Tal información pudo ser comprobada por el medio internacional Univisión que tuvo acceso a un informe confidencial en el que se presentó la licencia con los datos ya mencionados pero con la fotografía de El Chapo

Así como datos personales como estatura: 1.68 metros, edad (en ese momento) 30 años y hasta una dirección particular en Los Ángeles. Lo único que no coincidía con los datos recabados del narcotraficante era su año de nacimiento, dos años después de su fecha real en 1957. 

Sobornos para funcionarios mexicanos

Además de revelar que Max Aragón y El Chapo de Sinaloa eran la misma persona, también se confirmó que las llaves de los autos registrados a ese nombre fueron un obsequio para dos comandantes de seguridad pública y corruptos de Sonora.  

“Max Aragón”, la identidad detrás de los lujosos sobornos que hacía “El Chapo” a funcionarios de México
La DEA confirmó que se trataba de la misma persona | Foto: Especial

Y es que, durante esa década y por varios años más, “El Chapo” disfrutó de las ganancias de su negocio de narcotráfico regalando lujosos autos y propiedades a sus trabajadores. Así como a comandantes y altos mandos que estaban dentro de su nómina, quienes recibían sobornos a manera de “regalos” de parte del capo.

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM