Explicandolanoticia

Entre el mito y la historia: Lucrecia Borgia, ¿víctima o victimaria?

¿Qué tan cierta era su escandalosa reputación? ¿Cuánto es mera invención?

Lucrecia Borgia, Hermano, Historia, Veneno
(Imagen: Wikicommons)

La hija ilegítima de un Papa y su amante, Lucrecia Borgia, era una belleza famosa, conocida por las muertes sospechosas y la intriga política que la rodeaba a ella y a su infame familia. Pero, ¿qué tan cierta era su escandalosa reputación? ¿Cuánto es mera invención?

También te recomendamos: Entre el mito y la historia: La verdadera Pocahontas

Lucrecia Borgia fue la tercera hija del cardenal Rodrigo Borgia y su amante favorita, Vannozza dei Cattanei. En su nacimiento, su padre consultó a un astrólogo que predijo un futuro notable. Nacida el 18 de abril de 1480, su nombre y el de su familia serían vilipendiados a lo largo de los siglos. Los Borgia son originarios de España y fueron vistos por las familias nobles italianas como extraños, lo que los convirtió en blancos naturales de sospecha y rumores.

Rodrigo, más tarde Papa Alejandro VI, es considerado uno de los pontífices más controvertidos. Durante su papado, tuvo numerosas amantes, hijos ilegítimos, recurrió al nepotismo y nunca exento de escándalo.

Fue nombrado cardenal en 1456 por su tío, el Papa Calixto III, y fue elegido papa en agosto de 1492. Lucrecia fue uno de los cinco niños que Alejandro reconoció como suyos, a pesar de que los Papas sexualmente activos no eran raros, este fue un acto controvertido para el “representante de Dios” en la Tierra según la iglesia católica.

Peón del Papa

Lucrecia Borgia, Hermano, Historia, Veneno

(Imagen: Wikicommons)

Lucrecia se crió en la casa de su prima, Adriana Orsini, donde se educó en latín, griego, italiano y francés. Era amante de la música, la poesía y el baile.Podía moverse fácilmente en los círculos más altos de la sociedad, y su juicio político era tan confiable, que a menudo la dejaban a cargo de los asuntos papales cuando Alejandro VI no podía atenderlos. Esto preocupó al clero, que no creía que una mujer debería estar involucrada en el papado, y mucho menos la hija ilegítima del Papa.

También era conocida por ser una de las pocas personas que realmente dominaban e influenciaban a su padre. Al crecer, Lucrecia sería la más cercana a su hermano, el despiadado Cesare, una cercanía que hizo que corrieran rumores de una relación incestuosa.

Su apariencia y capacidades la convirtieron en un peón útil de los Borgia para consolidar alianzas. Descrita como una belleza con cabello dorado, la sugerencia de un matrimonio atrajo a muchas familias nobles entre los estados italianos. Alejandro forjó y rompió numerosos esponsales para Lucrecia hasta que se acordó su primer matrimonio.

El primer matrimonio: conveniencia y anulación

Lucrecia Borgia, Hermano, Historia, Veneno

(Imagen: Wikicommons)

Lucrecia se casó por primera vez con Giovanni Sforza, de 26 años, a la tierna edad de 13 años. El matrimonio fue anulado cuando la alianza ya no era útil para Alejandro. Sforza acusó la hija de Borgia tener relaciones incestuosas tanto con su hermano favorito Cesare como con su padre. Aunque no hay evidencia válida para probar esto, la historia ha persistido hasta nuestros días.

Historia que ha sido alimentada por el hecho de que después de su divorcio de Giovanni Sforza, un niño varón nació en la familia Borgia. No es claro quién fue el padre, ya que Alejandro VI emitió dos bulas  papales: una decía que el niño era hijo de Cesare y el otro que el propio Alejandro era el padre. Los rumores señalaron a Lucrecia como la madre del niño.

En febrero de 1498, el cuerpo de uno de los valets de Alejandro, Pedro Calderón, fue encontrado en las orillas del Tíber. Se había enterado que era “el favorito” de Lucrecia y es otro contendiente para el padre de su supuesto hijo. La muerte sigue siendo un misterio, pero se suponía que el hermano de Lucrecia, Cesare, fue el asesino de Pedro.

Segundo matrimonio: tragedia

Su segundo matrimonio tuvo lugar en 1498, y a pesar de ser otra de las maquinaciones de su padre, parece que Lucrecia y su segundo esposo, Alfonso, duque de Bisceglie (el hijo ilegítimo de Alfonso II, Rey de Nápoles) disfrutaron de una unión amorosa. Tuvieron un hijo juntos, un niño llamado Rodrigo, como su abuelo materno.

Lucrecia Borgia, Hermano, Historia, Veneno

(Imagen: Wikicommons)

Desafortunadamente para Lucrecia, las mareas políticas cambiaron y su esposo dejó de ser útil para Alejandor VI. Alfonso fue atacado en 1500 en los escalones de la basílica de San Pedro. Fue gravemente herido. Lucrecia personalmente atendió a su esposo. Lamentablemente, un mes después, uno de los sirvientes de Cesare lo estranguló. Lucrecia estaba desconsolada y viuda a los 20 años. Su hermano nunca fue acusado por este crimen.

Fueron por estos años que comenzaron a circular rumores de que Lucrecia era une envenenadora. Supuestamente llevaba un anillo donde almacenaba el veneno. Esta historia nunca ha sido confirmada y se cree que es una mezcla de los enemigos de la familia Borgia para explicar la a menudo misteriosa desaparición de aquellos que se interpusieron en el camino de esta familia.

Su segundo matrimonio tuvo lugar en 1498, y a pesar de ser otra de las maquinaciones de su padre, parece que Lucrecia y su segundo esposo, Alfonso, duque de Bisceglie (el hijo ilegítimo de la clase de Nápoles) disfrutaron de una unión amorosa. Tuvieron un hijo juntos, un niño llamado Rodrigo.

Desafortunadamente para Lucrecia, las mareas políticas cambiaron y la utilidad de su esposo siguió su curso. Alfonso fue atacado en 1500 en los escalones de la basílica de San Pedro. Fue gravemente herido. Lucrecia personalmente atendió a su esposo. Lamentablemente, un mes después, uno de los sirvientes de Cesare de su hermano estranguló a su esposo. Lucrecia estaba desconsolada y era viuda a los 20 años. Su hermano nunca fue acusado de este atroz crimen.

Alrededor de este tiempo, comenzaron a circular rumores de que Lucrecia era una envenenador. Supuestamente llevaba un anillo donde almacenaría el veneno. Esta historia nunca ha sido confirmada y se cree que es una mezcla de los enemigos de la familia Borgia para explicar la a menudo misteriosa desaparición de aquellos que se interpusieron en el camino de Borgias.

El veneno era un método popular para asesinar a alguien en la Europa del Renacimiento y a menudo se lo ha descrito como el arma preferida de las mujeres. Inexplicablemente se asoció con Lucrecia, cuando no hay registro que lo haya usado jamás.

Lucrecia Borgia, Hermano, Historia, Veneno

(Imagen: Wikicommons)

Tercer matrimonio: la ansiada tranquilidad

Como Lucrecia era libre una vez más, se casó con Alfonso d’Este, heredero del ducado de Ferrara en 1501. Alfonso recibió una dote considerable ya que la reputación de la hija del Papa estaba dañada. También tuvo que dejar a su hijo Rodrigo en las manos de sus parientes. Nunca volvería a verlo.

En 1503 murió su padre, su hermano Juan también había sido asesinado algunos años antes, y el presunto asesino fue Cesare. Con la muerte de su padre, el poder y la influencia de Cesare disminuyeron y finalmente murió en 1507. Lucrecia finalmente entraría en el período más pacífico en su vida.

Su matrimonio con su tercer esposo fue pacífico y feliz. En 1505 su marido se convirtió en duque y Lucrecia en duquesa. Era respetada y su corte estaba llena de poetas y artistas. Poco a poco, los rumores sobre Lucrecia cesaron,. Tuvo ocho hijos con su esposo aunque sólo cuatro alcanzarían la edad adulta.

Lucrecia Borgia murió en 1519, a la edad de 39 años, después de un parto difícil. Su marido quedó devastado por su muerte.

Después de su muerte, su reputación fue reevaluada y la idea de que era una villana reapareció. El escritor del siglo XIX, Victor Hugo, escribió una obra sobre ella que luego se convirtió en una ópera. Esto alimentó la leyenda de la seductora incestuosa y asesina que cumplió con los hechos de su depravada familia.

Su reputación ha pasado de ser una mujer fatal peligrosa a un peón usado por hombres. Quizás estaba en algún punto intermedio: la historia de Lucrecia Borgia es la de una mujer que hizo lo que tenía que hacer en un mundo peligroso.

ANUNCIO
ANUNCIO