Explicandolanoticia

Los perros imitan las sonrisas de sus dueños, según académico de la UNAM

La UNAM afirma que los perritos cuentan con un sistema límbico que maneja sus emociones

Tu perro puede sonreír
Los perros tienen un músculo que les permite sonreír | Twitter @perritos_hc

¿Te has preguntado si tu perro puede sonreír? El académico Alberto Tejeda Perea, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, responde a esta cuestión con un rotundo ¡Sí!

La llamada ‘sonrisa de perro’ es un fenómeno que es posible gracias a su musculatura facial y una serie de adaptaciones derivadas de la convivencia humana que suma, alrededor de 100 mil años de antigüedad. Ningún otro animal es capaz de hacer esta expresión facial porque solo los canes desarrollaron, a nivel anatómico, un músculo para hacer este cambio facial. 

Fue gracias a una serie de estudios basados en etología cognitiva, que es la disciplina encargada de investigar las emociones de los animales. Parte de los resultados indicaron que no sólo son capaces de identificar la felicidad, sino también el miedo y la agresividad

Los perros pueden sonreír

¿Cuántas sonrisas te regalan tus perros al día? | Foto: Unsplash

Este tipo de pruebas cerebrales continúa para saber si son capaces de identificar emociones como la vergüenza, empatía, pena y otras más complejas. Por ello, darles una vida digna es crucial, así como erradicar el abandono, pues México ocupa el primer lugar en esta situación. 

Sin embargo, no son la única clase de pruebas utilizadas para responder esta pregunta. La teoría de las neuronas espejo, mantiene la idea de que leer el lenguaje verbal y no verbal de los seres humanos es una habilidad desarrollada por los animales, no solo los perros.

“Si en algo son buenos los perros es en leernos todo lo que es el lenguaje verbal y no verbal, es decir, la parte emocional”. Señala Tejeda en entrevista para Gaceta UNAM. 

Sonrisa de perro

Los perros identifican las expresiones de felicidad y sonríen en respuesta | Foto: Cuartoscuro

Denunciar actos de crueldad animal es un paso más para acabar con esta problemática que aqueja a los perros en el país, si conoces a alguien que comete este tipo de delitos puedes dar aviso a las autoridades de forma anónima, en la CDMX.

La sonrisa como expresión facial fue aprendida por los perritos gracias a la imitación del comportamiento de sus dueños y la familia con la que conviven, incluso, si esta es muy feliz es probable que la sonrisa del can sea más exagerada. 

El cambio adaptativo de los lobos a los perros también es estudiado y, recientemente, se ha dado a conocer que gracias a una mejor disposición a la convivencia humana de organismos individuales de lobos, fue que este proceso se agilizó y terminó por modificar la especie original para que surgieran los perros.

Los perros sonríen

También son capaces de reconocer el miedo | Foto: Cuartoscuro

Entre las conclusiones que señala el especialista de la UNAM, menciona que sin la convivencia y adaptaciones sufridas a lo largo de miles de años de vivir con humanos este cambio no habría sido posible. Pues, así como cambió su tamaño, también su cerebro y anatomía se modificaron. 

Con información de: Gaceta UNAM 

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube


Dalia Rangel Galindo Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM
ANUNCIO
ANUNCIO