INE sigue con revocación de mandato, ‘Si no hay recursos, se va a hacer con lo que se tenga’, señala Lorenzo Córdova
Se acató las órdenes de la SCJN y el TEPJF pero si el presupuesto es insuficiente se recurrirá a la Secretaría de Hacienda
El Instituto Nacional Electoral (INE) sigue con el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acatando las medidas precautorias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Recordemos que, anteriormente, el INE había desglosado el presupuesto que tendría realizar esta consulta, monto que ascendía a tres mil millones de pesos. Por lo que, al continuar con este proceso también se abordaron opciones en caso de no reunir dicho cálculo.
En este contexto, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello declaró que, en caso de que el presupuesto interno sea insuficiente se recurrirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para solicitar recursos adicionales.
El presupuesto para la consulta aún no está disponible | Foto: Cuartoscuro
INE sigue con revocación de mandato
En una sesión extraordinaria, los consejeros aprobaron por unanimidad el proceso de la consulta para la revocación de mandato, así como solicitar una ampliación presupuestal a la SHCP, en caso de ser necesario.
Sin embargo, Lorenzo Córdova aclaró que la resolución de Hacienda no está garantizada, tomando como referencia su postura en la pasada consulta popular y la solicitud de recursos adicionales que le hicieron.
‘La sentencia (del Tribunal) es clara, iremos a la Secretaría de Hacienda. Ahora no va a poder contestarnos como otras ocasiones: ´el gobierno federal tiene otras prioridades, hazle como puedas´’. Declaró Córdova.
Se contempla una ampliación presupuestal para el INE | Foto: Cuartoscuro
Otras medidas para realizar consulta
Así mismo, el Consejero Presidente del INE afirmó que en caso de no contar con recursos, el proceso de revocación de mandato ‘se hará con lo que se tenga’.
‘Si luego no hay recursos, se hará con lo que se tenga. Y si hay menos casillas pues habrá menos casillas. Se va a hacer lo que se pueda hacer’, puntualizó al respecto de la sentencia del TEPJF.
El proceso de revocación de mandato ha levantado polémica, luego de que consejeros del INE intentaron suspender el proceso, acusaciones que continúan bajo investigación, según Córdova.
Afirman que se hará, incluso con menos casillas | Foto: Cuartoscuro
Diputados, políticos y representantes de partidos en el INE se han manifestado luego de conocer los avances en el proceso de revocación de mandato, generando aún más polémica sobre esta consulta confirmada para su realización.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube