Comienza la pelea legal entre la la Cámara baja y el Instituto Nacional Electoral, y es que se dio a conocer que varios diputados denunciaron a consejeros del INE por intentar suspender la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la cual ya fue aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La denuncia fue impuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien aseguró que los consejeros del instituto se coludieron y aplicaron el abuso de autoridad para frenar la encuesta del mandatario.
Además, Gutiérrez Luna presentó otra denuncia ante el Órgano Interno de Control del INE por supuestamente detectar irregularidades y faltas administrativas que supuestamente realizaron algunos miembros del organismo.

Esta denuncia ante la fiscalía ocurre a una semana de que el INE votara a favor de suspender el proceso de revocación de mandato con el argumento de la falta de recursos para realizar el ejercicio. Fue aquí que la pelea entre los diputados y la instancia dirigida por Lorenzo Córdova inició (al menos para este proceso), pues Sergio Gutiérrez Luna interpuso una controversia constitucional para resolver el asunto.
Debido a ello, la SCJN decidió reanudar el proceso y consideró que aplicar dicha acción del INE resulta ser una violación al derecho de decidir. Es por ello que el instituto quedó con la orden de realizar toda la actividad para la revocación de mandato con un presupuesto de 1, 503 millones de pesos.
Por otra parte, otros diputados también denunciaron a consejeros del INE por intentar suspender la revocación de mandato, y sostuvieron que se les debe aplicar un juicio político, situación que probablemente se resolverá para el próximo año.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.