El engaño del coaching como terapia: desde estafas hasta daños emocionales
Estafas y daños psicológicos, son algunas de las denuncias más sonadas por este tipo de métodos
Desde hace algunos años, el coaching se ha convertido en un popular método de crecimiento personal, pues promete resultados rápidos y en cualquier aspecto de la vida: de pareja, laboral, negocios, entre otros.
Y es que, el life coaching es un método de ayuda que se basa en fijar objetivos concretos y ayudar al paciente a cumplirlos rápidamente.
Sin embargo, especialistas de la psicología han advertido sobre los riesgos que tienen este tipo de ‘terapias’, pues son varios los factores que las convierte en un foco rojo de estafas, el principal es que carecen de rigor científico.
Los psicólogos desaprueban estas terapias | Foto: Cuartoscuro
Debido a lo anterior, psicólogos como David Pulido, docente de la Universidad Autónoma de Madrid, critican la efectividad de esta modalidad terapéutica en el Diario El Confidencial, pues no se necesita ser psicólogo para ofrecer servicios en este rubro.
Si bien, es cierto que existen certificaciones para preparar a un individuo como coaching, estas no profundizan en el campo de la psicología, señala el divulgador psicológico, y se centran en el estudio del ser de forma ontológica, en decir sin argumentos científicos.
Mientras tanto, el presidente del Colegio de Psicólogos de Córdoba, Argentina, Diego Zapata, menciona que este tipo de ‘pseudo terapias’ se trata de un negocio para quienes las practican pues, con una mínima y costosa capacitación sus ‘profesionales’ pueden emprender negocios basados en marketing y no en resultados reales para el paciente.
Y menciona que, entre las consecuencias por acudir a una terapia de coaching se pueden presentar: sobre exigencia, insatisfacción, traumas y baja autoestima.
Puede tener consecuencias como la saturación | Foto: Pexels
A propósito de este tema, Noticieros Televisa publicó una investigación con la que se dio a conocer la modalidad de estafas en varias organizaciones de coaching que se han establecido en México, algunas de ellas como: Stratega, MexWords y Creo Coaching.
Las cuales llegan a ejercer diferentes tipos de denigración, violencia psicológica, bombardeo físico y emocional en sus clientes con el objetivo de obtener trabajo gratis, donaciones económicas y dependencia para asegurar su permanencia en los talleres y centros donde operan.
Además, el coaching es un tipo de contenido que gracias a lo sencillo de sus mensajes se puede reproducir con mucho éxito en las redes sociales, de ahí que ahora los life coach sean famosos por sus publicaciones al respecto de esta tendencia.
Para Pulido, el coaching nació del fracaso de la psicología a la hora de explicar sus alcances pues se dio pie a que cualquiera pueda ser capaz de tratar la psique humana.
Los coaches no son psicólogos | Foto: Cuartoscuro
“Tras tantos mitos que hemos tenido que desmontar para acercar a la gente a las consultas ahora tenemos que coexistir con una nueva corriente terapéutica no científica.”
Este tipo de engaños pueden tener severas consecuencias en los pacientes, como se dio a conocer en el caso de Gabriel Vallejo, quien operaba como psicoanalista con documentación falsa y valiéndose de esta posición violó a varias de sus pacientes, en Guadalajara.
Los especialistas recomiendan acercarse a terapias psicológicas para evitar caer en este tipo de engaños que llegan a afectar la salud de las personas y señalan que, así como el coaching ofrece resultados rápidos también ciertas terapias pueden hacerlo, como la conductual.
Con información de: El Confidencial, Noticieros Televisa y Colegio de Psicólogos de Córdoba
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube