Explicandolanoticia

¿El 5 de mayo es un día de descanso obligatorio? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Mayo es un mes con varios días festivos, pero no todos son de descanso obligatorio para los mexicanos

¿El 5 de mayo es un día de descanso obligatorio? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
El 5 de mayo se conmemora el Día de la Batalla de Puebla (Foto: Cuartoscuro)

Mayo es uno de los meses que tiene varios días festivos, sin embargo, desafortunadamente no todos son oficiales y de descanso dentro de la Ley Federal del Trabajo; por lo que para evitar confusiones, te diremos si este 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, es un día inhábil oficial o no. 

Según lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo, el lunes 1 de mayo, Día del Trabajo, es el único día de asueto oficial de este mes, es decir, el viernes 5 de mayo se trabajará como un día normal.

En cuanto a los estudiantes, de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) 2022-2023, los alumnos podrán gozar de un puente más, correspondiente a la Batalla de Puebla. 

¿El 5 de mayo es un día de descanso obligatorio? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Calendario actualizado del ciclo escolar 2022-2023 de la SEP (Foto: SEP)

¿Deben pagarme más por trabajar el 5 de mayo?

Debido a que el Día de la Batalla de Puebla es una efeméride que solo es oficial en el estado de Puebla, al conmemorar la batalla del 5 de mayo de 1862 contra los franceses comandada por el general Ignacio Zaragoza, las empresas no están obligadas a pagar un salario triple a las y los trabajadores. 

Aunque en México la SEP lo considera este 2023 como un día de asueto y por ello no hay clases este viernes en las escuelas de nivel básico, el resto del país no lo considera una fecha de descanso obligatorio. 

¿El 5 de mayo es un día de descanso obligatorio? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

El 5 de mayo no es un día de descanso oficial para las y los trabajadores (Foto: Especial)

Cabe aclarar que la normativa vigente tampoco contempla como feriados oficiales el 10 y 15 de mayo, Día de las Madres y el Maestro, respectivamente, así que no alistes las maletas pues estos días también se laborarán con normalidad.

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días feriados oficiales obligatorios que se aproximan son:

  • El 16 de septiembre, Día de la Independencia de México
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración al 20 de noviembre
  • El 25 de diciembre

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 


Abigail Torres ¡Hola! Soy Abigail Torres, pero pueden también decirme Abi. Llevo ya un tiempo siendo redactora en el medio, pues disfruto mucho hablar sobre temas como feminismo, medio ambiente, política, e incluso sobre situaciones inusuales que se dan en México y el mundo.
ANUNCIO
ANUNCIO