Explicandolanoticia

Esta es la cantidad nociva de azúcar, sodio y ácido cítrico que contienen los dulces Lucas

Se ha relacionado el consumo de grandes cantidades de sodio con el aumento de la probabilidad de sufrir alta tensión arterial

dulces-lucas-nocivo-salud-azucar-sodio
(Imagen: Twitter / El Enchiloso)

Lucas Muecas, uno de los productos más populares de la cartera de productos de la marca mexicana Lucas, propiedad de la estadounidense Mars, contiene 0% de proteína, grasa o fibra en un bote; sin embargo, una pieza de 25 gramos, contiene 1590 mg de sodio, más de lo que recomienda la American Heart Association para la dieta diaria de un adulto.

También te recomendamos: Marcas de dulces que podrían dañar tu salud

De todo este bote (la porción de 25 gramos), 3 gramos es de azúcar y 18 gramos de carbohidratos, cantidades que no se recomiendan para un niño, principal consumidor de este tipo de productos.

El dulce Lucas Panzón, en su presentación de 38 gramos, contiene casi 800 mg de sodio, 0% carbohidratos y 0% de la proteína diaria que se recomienda para que un menor de edad se desarrolle correctamente.

dulces-lucas-nocivo-salud-azucar-sodio

(Imagen: Twitter / Crate Candy)

Por otra parte, el Piklucas y el Gusano, ambos dulces que han estado disponibles en el mercado desde hace años y que han sido prohibidos en Estados Unidos por asociaciones de alimentación y medicamentos como la FDA, también contienen altos niveles de azúcar, ácido cítrico y sodio, pero nada de los nutrientes que sus principales consumidores necesitan consumir diariamente.

Los niños necesitan alimentarse de forma adecuada, consumir verduras y azúcar proveniente de la fruta natural, así como proteína, vitaminas, cierta cantidad de carbohidratos y minerales para fortalecer sus huesos, músculos, piel y órganos; sin embargo, la mayoría de las opciones de golosinas disponibles para los niños y sus padres, no cumplen con estos requisitos.

dulces-lucas-nocivo-salud-azucar-sodio

(Imagen: Twitter / Crate Candy)

En ninguna parte de los envases de este tipo de golosinas se recomiendan como alternativa alimenticia para menores de edad o adultos, pero su consumo sí aumenta las posibilidades de desarrollar enfermedades, tener un sistema inmunológico débil y sufrir complicaciones cardiovasculares.

Se recomienda consumir sodio, pero en cantidades controladas y en su presentación natural, así como azúcar, pero la que proviene de las verduras y las frutas, y por dosis controladas por un nutriólogo, así como cierta cantidad de ácido cítrico, pero no de dulces enchilados o chile en polvo, sino de limones, toronjas o naranjas, por ejemplo.

La próxima vez que consumas un producto como los que distribuye Lucas, toma en cuenta esto, porque le estarás haciendo más daño a tu organismo del que crees.


ANUNCIO
ANUNCIO