Dónde comprar la canasta básica más barata
La Procuraduría General del Consumidor (Profeco) publicó los resultados de su reporte ‘Quién es quién en los Productos de Primera Necesidad’. Información que ha servido para saber dónde comprar la...
La Procuraduría General del Consumidor (Profeco) publicó los resultados de su reporte ‘Quién es quién en los Productos de Primera Necesidad’. Información que ha servido para saber dónde comprar la canasta básica más barata.
Recordemos que, al cierre del 2021, México presentó una inflación del 7.36 por ciento, cifra altísima que no se había registrado en los últimos 20 años. Y que provocó el aumento de precios en varios sectores, incluido el de la alimentación.
Por esta razón, los resultados del estudio de Profeco son relevantes en esta cuesta de enero. El organismo que divide a México en cuatro regiones principales: norte, sur, centro y centro-norte, para poder informar sobre los precios más bajos de cada zona.
Las centrales de abastos ofrecen los precios más asequibles en el país | Foto: Cuartoscuro
¿Qué es la canasta básica?
La canasta básica es el compendio de productos de primera necesidad que incluyen alimentos y artículos de higiene personal. Profeco ha establecido que son 21 artículos los que entran en este criterio.
La canasta básica alimenticia está compuesta por un kilogramo de los siguiente alimentos: arroz, azúcar, bistec de res, chuleta de puerco, pollo, cebolla, chile serrano, jitomate saladet, limones, manzana, melón, papa y zanahoria.
Así como 946 mililitros de aceite de canola, 900 gramos de frijol, 19 piezas de huevo, 680 gramos de pan de caja y cuatro kilos de tortillas de maíz. Mientras que, para higiene personal incluye: un paquete de 4 rollos de papel higiénico, una pasta de 220 gramos y un jabón de tocador de 680 gramos.
Con una inflación de más de 7 por ciento, los precios en alimentos aumentaron | Foto: Cuartoscuro
Canasta básica más barata
De acuerdo con el organismo, la canasta básica más económica se encuentra en las centrales de abastos de cada una de las regiones. Siendo la de Monterrey, la que ofrece los mejores precios en todo el país, con un costo total de 713 pesos.
Mientras que, en la central de abastos de la CDMX, la canasta básica tuvo un valor de 724 pesos; Así como la central de abastos de Guadalajara cerró con 897 pesos y la de Villahermosa, Tabasco, con un total de 828 pesos.
Otras tiendas con precios competitivos a los de estos puntos de compra venta fueron los supermercados Chedraui y al norte del país los conocidos Casa Ley. Profeco detalló que en estos supermercados los precios se mantienen asequibles para las familias mexicanas.
En cuanto a supermercados, Profeco informó que Chedraui mantiene precios competitivos | Foto: Cuartoscuro
Profeco también informó que supermercados como Wal-Mart y Soriana, en la zona centro, son los establecimientos con los precios más elevados para comprar la canasta básica mexicana.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube