En las próximas elecciones del 6 de junio se elegirán 300 diputaciones por mayoría relativa y 200 de representación proporcional, pero, ¿qué quiere decir esto? Comencemos por responder una pregunta muy común:  ¿Cuál es la diferencia entre diputados y senadores? 

Vámonos desde lo más general, México está integrado por 3 tipos de poder: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. La Cámara de Diputados y el Senado de la República forman parte del Poder Legislativo

El objetivo conjunto del Congreso de la Unión, integrado por Diputados y Senadores, es dialogar, estudiar, votar y emitir iniciativas de leyes, así como proponer reformas, reglamentos, códigos y normas que beneficien a los mexicanos. 

Diputados y Senadores diferencias
Ambos pertenecen al Poder Legislativo de México | Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, cada uno cumple con sus propias tareas específicas y es en este punto donde sus diferencias se vuelven más evidentes, algunas de ellas son. 

A propósito de las elecciones, el proceso electoral que rige en nuestro país se caracteriza por tener cuatro etapas y en cada una existen filtros de valoración que validan a los ganadores.

¿Qué hace un Diputado?

Para empezar, tienes que saber que hay diputados locales y federales, los primeros se encargan del trabajo dentro de su entidad, es decir, a nivel estatal. Mientras, los de corte federal representan a todos los distritos electorales del país y son los que conforman la Cámara en San Lázaro.

Con lo anterior, ahora puedes entender que la Cámara de Diputados se integra por 500 cargos de representación a nivel nacional. Allí, 300 son electos por mayoría relativa, es decir, de forma directa y los 200 restantes se eligen por medio de la representación popular. 

Diferencias entre Senadores y Diputados
El senado está conformado por 128 representantes y la Cámara de Diputados por 500 | Foto: Cuartoscuro

Sea cual sea el tipo de  elección, el funcionario público que ocupe un lugar en la Cámara de Diputados tiene un periodo de 3 años para trabajar en la legislación de leyes para el país. 

Otras de sus tareas de los Diputados son: el nombramiento de consejeros electorales y aprobar o negar el proceso penal que enfrente un funcionario público particular. 

Diferencias entre diputados y senadores

En cuanto a diferencias operacionales, los senadores se encargan de analizar la política exterior del ejecutivo y aprobar los tratados internacionales, mientras que el alcance de los diputados es a nivel nacional

Además, de tener la capacidad de autorización sobre territorio nacional o extranjero de las fuerzas armadas y su periodo de elección es por 6 años. 

Senadores y Diputados cuáles son las diferencias
Los Senadores también participan en política exterior | Foto: Cuartoscuro

Los senadores también intervienen en la aprobación de leyes a nivel nacional, incluso, una iniciativa puede ser aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado la rechaza. 

Sin mencionar el salario de los senadores, como Samuel García, que este 2021 se anunció que tendría un aumento. 

Recuerda que el próximo 6 de junio, el cargo que se elegirá corresponde a los 500 Diputados Federales que conformarán la Cámara, no te confundas, ahora sabes cuáles son las diferencias entre diputados y senadores estás listo para las elecciones

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM