Como bien se sabe la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las escuelas con más demanda del país, pues cada año miles de estudiantes se preparan y presentan su examen de selección para las más de 130 carreras que se imparten en la máxima casa de estudios.
Sin embargo, existe una carrera que se ha convertido en la más difícil para ingresar de la UNAM, la cual pertenece al Área 1 de Ciencias Físico – Matemáticas o Ingenierías.

¿Cuál es la carrera más difícil de ingresar de la UNAM?
Aunque muchas personas podrían pensar que es la carrera de Medicina la que presenta mayor dificultad para ingresar, esto no es así, pues de acuerdo con los resultados del examen de ingreso de la UNAM de este 2023 la carrera más difícil para ingresar es la de Ingeniería Aeroespacial; que se imparte en Ciudad Universitaria (CU).
Dichos resultados demuestran que este año solamente se aceptó al 1.3% de los aspirantes, es decir, solo 16 estudiantes resultaron seleccionados de los mil 225 que presentaron su examen; lo que señala que el 98.7% de quienes intentaron estudiar esta carrera se quedó fuera.
Cabe resaltar que Medicina tampoco es una carrera sencilla para entrar, pues tanto para ingresar al área de salud como a Ingeniería Aeroespacial, los aspirantes necesitaban obtener 111 aciertos en el examen de admisión.

Otra de las carreras más difíciles de la UNAM, que acepta a menos del 2% de los jóvenes aspirantes, es Psicología la cual, de sus 5 mil 5 exámenes este 2023 seleccionó únicamente a 85; lo que es apenas un 1.7% de aceptación.
Es este ranking también se encuentran otras carreras como Nutriología, Artes Visuales, Diseño Gráfico, Traducción, Diseño Industrial, Física Biomédica y Ciencias de la Comunicación.
Algunas de ellas no tanto por la dificultad de desempeñarlas, sino más bien por la cantidad de aspirantes que desean estudiar esas carreras.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.