Así fue la operación financiera que transfirió millones a Peña Nieto
Fueron 26 millones de pesos detectados en transferencias en el extranjero y ya se investiga su procedencia
El expresidente Enrique Peña Nieto está siendo investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debido a una serie de millonarias transferencias bancarias en el extranjero.
Así lo informó Pablo Gómez, titular de la dependencia, quien detalló que Enrique Peña Nieto tiene vínculos corporativos con dos empresas con irregularidades fiscales y financieras en su historial de operaciones.
Por esta razón, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación para indagar el origen de estas operaciones financieras que dotaron al exmandatario de 26 millones de pesos en, tan solo, tres transferencias.
Enrique Peña Nieto es investigado por la UIF | Foto: Cuartoscuro
Transferencias a Peña Nieto
Pablo Gómez explicó que los movimientos financieros cuentan con un esquema de tres fechas y cantidades provenientes de una familiar consanguínea con cuenta en México y hacia España.
La primera de ellas fue realizada en agosto del 2019 por la cantidad de 16 millones con 8 pesos y 20 centavos; mientras que, la segunda data de octubre de 2021 y el monto total es de 5 millones 702 mil pesos y 62 centavos.
El tercer movimiento se realizó nueve días después del anterior por la suma de 5 millones 708 pesos con 92 centavos. Así como se mencionó que también recibió cheques enviados a través de su hermano por la cantidad de 29 millones de pesos.
Los tres depósitos suman más de 20 millones de pesos | Foto: Cuartoscuro
Investigan procedencia de recursos
El titular de la UIF señaló que ya investigan la procedencia de los recursos que llegaron a la cuenta del exmandatario pues, aunque no identificó públicamente a la familia encargada de las transferencias, se detalló que hubo más movimientos financieros millonarios de su parte.
Mismos que van de 2013 a 2022, por sumas de dinero que superan los 189 millones de pesos en registros de retiro de fondos. Y más de 47 millones en depósitos bancarios.
Sobre las dos empresas con las que tiene relación Peña Nieto se dijo que en una de ellas es accionista junto a otros familiares. Mientras que, la segunda fue creada justo antes de su periodo presidencial.
Ayer @_VicenteSerrano solicitó que la UIF informara si existe un expediente sobre @EPN
Hoy @PabloGomez1968 informa que la UIF presentó denuncia ante @FGRMexico por sus presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Transformar exige responsabilidad y cero impunidad. pic.twitter.com/ZAssTtIiuY
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) July 7, 2022
Ambas corporaciones también son investigadas por tener operaciones financieras irregulares en Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos. Mientras tanto, las transferencias al expresidente Enrique Peña Nieto lo envuelven en otra polémica relacionada a su riqueza.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube