Desarme

¿Por qué se celebra el 23 de abril el Día del Libro?

Descuentos en librerías, bibliotecas llenas y eventos culturales... ¿pero por qué se celebra en este día en específico?

¿Por qué se celebra el 23 de abril el Día del Libro?
¿Por qué se celebra el 23 de abril el Día del Libro?

Cada 23 de abril, la comunidad editorial hispanoamericana celebra el Día Mundial del Libro. En esa fecha, como una casualidades increíble, conjuntó la muerte en el mismo día y el mismo año, 1616, de tres pilares de la literatura universal: William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra y “El Inca” Garcilaso de la Vega.

Cada 23 de abril se organizan cientos de eventos culturales afuera de bibliotecas, las librerías ponen descuentos (no tan atractivos) y tus redes sociales se inundan de frases inspiracionales sobre la lectura y sus múltiples bondades.

¿Pero por qué exactamente el 23 de abril, qué tiene de especial este día? Bueno, la historia del Día del Libro es una vinculada, específicamente, a la historia catalana y al santo protector de Cataluña: San Jorge (Sant Jordi, en catalán), pero también a la historia de la literatura, pues el 23 de abril murieron dos figuras centrales de las letras universales, Shakespeare y Cervantes, y una de la literatura latinoamericana, Garcilaso de la Vega. Todos el mismo año, 1616.

La fecha se propuso por el escritor valenciano, Vicente Clavel Andrés, a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, en 1923. Fue aprobada por el rey Alfonso XIII en 1926 y fue hasta 1930 que se oficializó y se celebró en España.

La celebración de Sant Jordi también siempre ha involucrado libros y rosas: los enamorados en esa fecha se intercambian un libro y una rosa.

Fue hasta 1995 cuando esta tradición catalana se convirtió en un festejo internacional, cuando el gobierno español presentó la iniciativa a la UNESCO…. sólo que se aprobó con unos cambios un tanto… burocráticos, y se convirtió en el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Claro, que si leíste muchos libros en la carrera en copias o pdfs no significa que no puedas celebrar lo libros, más bien es que, quizá, esas dos cosas de festejo quizá no estén tan vinculadas como cree la UNESCO.

¿Cómo vas a celebrar tú el Día Mundial del Libro?

ANUNCIO
ANUNCIO