Para la Secretaría de Cultura el 5 de febrero se conmemora “La Batalla de Puebla”
El viernes pasado la Secretaría de Cultura envió a su personal un oficio en el que se leía que en virtud de la conmemoración del 5 de febrero, “Día en...
El viernes pasado la Secretaría de Cultura envió a su personal un oficio en el que se leía que en virtud de la conmemoración del 5 de febrero, “Día en el que se celebra la Batalla de Puebla”, el próximo lunes 4 de febrero será de descanso obligatorio.
La imagen del oficio se volvió tendencia en redes sociales y ha sido motivo de burlas, pues en esa fecha lo que se celebra es la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, mientras que la fecha correcta de la conmemoración de la Batalla de Puebla es el 5 de mayo.
Buena tarde, hacemos de su conocimiento el documento original al que hace referencia su nota, el cual fue alterado y difundido en redes como auténtico. Saludos. pic.twitter.com/RkkVYfWQH4
— Secretaría Cultura (@cultura_mx) February 2, 2019
El documento va dirigido a “titulares de las áreas administrativas, coordinadores nacionales, directores, subdirectores, coordinadores, jefes de departamento, enlaces administrativos y en general al personal que labora en la Secretaría de Cultura”, y está firmado por el Director General de la Unidad de Administración y Finanzas, Hugo Fernando Huesca Granciano.
Antonio Martínez, director de Comunicación Social de la Secretaría Cultura y vocero de su titular, Alejandra Frausto, quiso hacer pasar el error como una Fake news. En un chat que utiliza para informar cuestiones oficiales de la dependencia, en el que participan reporteros culturales de medios nacionales, informó: “Por cierto. El oficio de la equivocación está alterado. El oficio original no tiene equivocación alguna”. Y envió el documento con la fecha correcta.
El documento está firmado por Hugo Fernando Huesca Granciano. Imagen: Especial.
Aunque la Secretaría de Cultura afirma que es una “fake news”, el periódico EL UNIVERSAL logró comprobar que el documento fue enviado el viernes a las 17:49 horas a varios trabajadores de la dependencia, incluso el asunto del correo tenía otro error, pues decía: “Circulkar del 5 de febrero”.
“Por instrucciones presidenciales la Batalla de Puebla ya no fue en mayo ahora fue el 5 de febrero. Con tantos despidos en la Secretaría de Cultura, terminaron también corriendo a la cultura en general”, escribió una usuaria de redes sociales.
Ante las críticas y las bromas generadas en redes sociales, el vocero de la Secretaría de Cultura mintió al no aceptar la errata en la fecha escrita dentro del documento oficial.
La Constitución Mexicana fue promulgada el 5 de febrero de 1917. Imagen: Especial.
Para que no hagas el oso como la Secretaría de Cultura, te contamos porqué mañana podrás rascarte la panza todo el día:
El 5 de febrero se conmemora la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ocurrida en 1917. Está fecha se celebra por todo el país, no solo porque cerró un capítulo importante en la historia de la Revolución Mexicana, sino también porque se entregó a la nación un documento que hasta la fecha actual rige jurídicamente al país, establece la división de poderes y articula nuestros derechos.