Durante una sesión en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se descartó que los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México deban renunciar a sus cargos.

Es decir, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Miguel Ángel Mancera podrán seguir como legisladores y participar en la selección de candidato para la presidencia rumbo a 2024.

Xóchitl Gálvez y Santiago Creel podrán buscar candidatura sin dejar sus cargos; TEPJF
La decisión se tomó durante una sesión del TEPJF este 9 de agosto || Foto: Especial

TEPJF avala que Xóchitl y Santiago compitan por la candidatura sin abandonar sus cargos

Mediante dicha sesión, la mayoría de los magistrados advirtió que era una “medida excesiva” obligar a los aspirantes a dejar sus cargos para participar en la definición del candidato opositor de la Cuarta Transformación (4T), tal como lo propuso la magistrada Janine Otálora.

Por esta razón la propuesta se desechó este 9 de agosto con cinco votos en contra y dos a favor.

En tanto, la magistrada Mónica Arali Soto recordó que la Sala Superior validó tanto el proceso del Frente Amplio por México como el de Morena, al determinar que son procesos intrapartidistas y señaló que el pedir la separación del cargo de los aspirantes “equivaldría a suponer que en realidad se trata de un proceso electoral, en el que existen actos de precampaña y no de carácter político”.

Xóchitl Gálvez y Santiago Creel podrán buscar candidatura sin dejar sus cargos; TEPJF
Santiago Creel había puesto condiciones en caso de tener que abandonar su puesto || Foto: Cuartoscuro/Especial

Cabe señalar que el diputado, Santiago Creel puso algunas condiciones en caso de que tuviera que dejar su cargo, entre las cuales se encontraba que lo haría siempre y cuando hubiera un acuerdo político avalado por la mayoría calificada, o que, si se encuentra la vía parlamentaria y si queda una panista en su lugar, por lo que, de no ocurrir así, advirtió que no dejaría “descabezado” el recinto de San Lázaro.

Por otro lado, la legisladora Xóchitl Gálvez no se pronunció ni se ha pronunciado al respecto de la propuesta y decisión del TEPJF.

YouTube video

Continúa con la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

¡Hola! Soy Abigail Torres, pero pueden también decirme Abi. Llevo ya un tiempo siendo redactora en el medio, pues disfruto mucho hablar sobre temas como feminismo, medio ambiente, política, e incluso...