Fuerzas armadas y de seguridad recibirán 13% más presupuesto en 2021
El gobierno de AMLO reducirá el dinero para los municipios, pero destinará más en estrategias para prevención del delito
El gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, prevé un aumento de 12.9% al presupuesto de las fuerzas armadas y de seguridad para el 2021.
Así lo acordaron en la Cámara de Diputados finalmente este martes 8 de septiembre.
De acuerdo con Milenio, la comparación entre los proyectos de 2020 y 2021 indican que el aumento será de 33 mil 189 millones 158 mil 827 pesos para llegar a un total de 289 mil 305 millones 529 mil 84 pesos.
En este sentido, la dependencia más beneficiada será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El incremento será del 19.% respecto al presupuesto del año pasado.
También te recomendamos: Aumentan los homicidios dolosos en México durante julio
A esta le sigue la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La dependencia a cargo de Alfondo Durazo vio un aumento presupuestario de 7.2% en contraste con el año pasado. Finalmente, la Secretaría de Marina (Semar) recibirá 5.7% más dinero en comparación con el 2020.
Presupuesto 2021 para fuerzas armadas y de seguridad
- Sedena – 123,497,548,365 pesos
- SSPC – 102,262,656,759 pesos
- Semar – 41,339,837,299 pesos
Estrategia de AMLO
De acuerdo con el medio, los puntos clave de la estrategia de seguridad de López Obrador es la prevención del delito, el combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y la promoción de proyectos productivos. En este sentido, se aumentó un 18.5% la cantidad de recursos destinados a estas tareas por parte de la Sedena, Semar y SSPC. El monto pasó de 42 mil 602 millones de pesos a 50 mil 590 millones.
En este rubro, la SSPC recibió el aumento más grande: 24.5% más dinero respecto al 2020.
Por el otro lado, el Fondo para la Infraestructura Social Municipal no recibirá aumento. El presupuesto para el 2021 contempla reducir de 4 mil 341 millones de pesos a 4 mil 294 millones. Dicho fondo es parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, el cual consiste en el “el financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social”.
Por su parte, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, es decir, el dinero que el gobierno federal le da a los estados para estrategias de seguridad, pasará de 7 mil 443 millones de pesos a 7 mil 695 millones.