Expolicías federales denunciaron que carreteras y aeropuertos de 12 estados del país, quedaron bajo control militar: “Nos están echando”, aseguran.
Y es que la nueva estrategia del Gobierno de México, cedió la seguridad a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los expolicías federales ya fueron sustituidos en algunas entidades. Como ejemplo, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato. En tanto, Puebla y Veracruz se encuentran en transición.

Se informó que en las próximas semanas los militares asumirán el control de estaciones de vigilancia ubicadas en autopistas del Valle de México. Después, se espera que tomen posesión del resto de las vías federales.
La estrategia de cuatro fases, tiene el objetivo de que la seguridad de carreteras y aeropuertos sea responsabilidad exclusiva de militares adscritos a la Guardia Nacional.
Al cierre del primer semestre de 2022 se habrá completado el relevo de los expolicías federales en las 32 entidades del país, según reveló Animal Político.

“Nos están transfiriendo […] Lentamente nos están sacando de las calles. Pero antes nos exigen que capacitemos con cursos al vapor a militares”, fue la denuncia.
Los expolicías federales se quejaron del personal militar al que capacitan. Y es que algunos no saben conducir o desconocen como utilizar una computadora.
Según los guardias civiles los están desplazando sin notificarles su futuro en la corporación. Dichos procedimientos, vulneran sus derechos laborales y humanos.
***
