Israel Patrón, el titular de Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que las autodefensas de Michoacán, Pueblos Unidos, serán desarmadas.
El motivo para desarmar a las autodefensas es porque, de acuerdo con Patrón, violan la Ley de Armas y Fuego y Explosivos. Sin embargo, el titular de la SSP de Michoacán no dio más detales sobre cómo sería el desarme ni cuándo se llevaría a cabo.
Asimismo, Patrón aseguró que esta medida se debe a que, presuntamente, algunos de los miembros de “Pueblos Unidos” no tienen las mejores intenciones y podrían estar bajo el influjo del crimen organizado.
Las autodefensas se han enfrentado a grupos del crimen organizado (Imagen: Cuartoscuro)
El desarme de las autodefensas de Michoacán, según lo expresado por el titular de la SSP, se hará en un operativo conjunto con el gobierno federal.
Defendiendo a los productores
De acuerdo con el titular de secretario de Seguridad Pública, las autodefensas tiene, por lo menos 12 barricadas en cuatro municipios de Michoacán:
- Salvador Escalante
- Ario de Rosales
- Nuevo Urecho
- Taretan
Israel Patrón también informó que estas barricadas fueron colocadas por personas armadas, para proteger los intereses de los productores de zarzamora y aguacate.
Patrón aseguró que el número de las autodefensas de los “Pueblos Unidos” no alcanza los tres mil integrantes, como había trascendido inicialmente. Y aseveró que no negociarán contra aquellos que violen las normas y se les aplicará el peso de la ley.
***
Continúa la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.