Tormenta Calvin afecta las costas de Oaxaca y Chiapas
La tormenta tropical Calvin afecta las costas del Pacífico, desde Punta Maldonado, Oaxaca, hasta Boca de Pijijipan, Chiapas. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que se prevé...
La tormenta tropical Calvin afecta las costas del Pacífico, desde Punta Maldonado, Oaxaca, hasta Boca de Pijijipan, Chiapas. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que se prevé que toque tierra esta noche y el Consejo Estatal de Protección Civil de la entidad, emitió una alerta máxima.
Esta sería la segunda tormenta tropical, y la tercera pronosticada para las costas del pacífico, que afecta al territorio oaxaqueño, después del paso de Beatriz a inicios de junio, que cobró la vida de siete personas, derrumbes en carreteras y daños materiales en viviendas de la Costa de Oaxaca.
Pobladores de San Felipe Lachillo se encuentran incomunicados por las lluvias de la Tormenta Tropical #Beatriz #Oaxaca #Twitteroax pic.twitter.com/5BUUhPgQqF
— Fotos Noticias Oaxaca (@FotosNoticias) June 6, 2017
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como el gobierno de Oaxaca, mantienen la alerta en las regiones Istmo de Tehuantepec. “Calvin”, es la tercera tormenta tropical de la temporada en el Pacífico oriental y por tal tarde registró vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora. (Vía: El Universal)
Aviso Meteorológico sobre la formación de la #TormentaTropical #Calvin en el Océano #Pacífico pic.twitter.com/omhd8gB0cM
— Conagua (@conagua_mx) June 12, 2017
Por otro lado la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) activó el Plan Marina en su fase de prevención en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, a fin de auxiliar a la población civil. (Vía: 24 Horas)
Además, Conagua informa que “Calvin” no sólo ocasionará tormentas de intensas a torrenciales en zonas de Oaxaca, también se pronostican tormentas de muy fuertes a intensas en regiones de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla; tormentas de fuertes a muy fuertes en sitios de Michoacán, Guerrero, Morelos y Campeche, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Tlaxcala y Estado de México.
Instala @alejandromurat sesión permanente de Protección Civil ante evaluación de la tormenta tropical "Calvin" #Oaxaca. pic.twitter.com/rqk7r0g3r7
— ROTATIVO OAXACA (@rotativooaxaca) June 12, 2017
Para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2017 se esperan 16 fenómenos en el Pacífico: seis tormentas tropicales, cuatro huracanes categoría 1 o 2 y seis huracanes categorías 3, 4 o 5. Para el Atlántico se esperan 11 fenómenos: siete tormentas tropicales, dos huracanes categoría 1 o 2 y dos huracanes categoría 3, 4 o 5. (Vía: Noticieros Televisa)
La temporada de lluvias 2017 abarcará del 15 de mayo al 30 de noviembre y según los pronósticos meteorológicos será inestable pues se adelantó varios días en diferentes estados y municipios de la República Mexicana.