Samuel García, senador electo de Nuevo León, recibió su credencial de legislador… a pesar de que se encuentra abierto un proceso en su contra para revocarle su candidatura.
En forma de protesta, García aseguró que no volverá a usar algún producto en su indumentaria que presente alguna marca. Porque, claro, el problema son las marcas, según él. (Vía: El Financiero)
Después de leer la sentencia NO ME VOY A PONER NI UNA MARCA, RELOJ, CORBATA, TRAJE, NADA… como señal de inconformidad y hasta en tanto no se corrija esta aberración jurídica. VOY AL SENADO SI O SÍ una puesta de camisa de México o de Tigres no me lo va a impedir pic.twitter.com/RxnyXyRP26
— Samuel García (@samuel_garcias) August 20, 2018
La denuncia impuesta en su contra fue derivada del aprovechamiento de dos marcas concretas: Tigres de la UANL y la Selección Mexicana de Fútbol. Estas dos, a través de playeras utilizadas a lo largo de su campaña como parte de su imagen electoral.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el INE determinaron que este uso proselitista no adjudicado tendrá que ser reevaluado y sumado a sus gastos de campaña.

Esto quiere decir, que tanto el TEPFJ como el INE, están de acuerdo en que esta querella es procedente y que, evidentemente, el uso de la playera (que decía siempre en su espalda “Senador”) constituye una forma no autorizada para el proselitismo a través de mercancía brandeada… o sea, de marcas reconocidas. (Vía: Milenio)
Sin embargo, el ahora senador electo considera esto algo injusto y ridículo. En su defensa, mostró una fotografía de Andrés Manuel López Obrador vistiendo una camisa de los Dodgers de Los Ángeles.
Es oficial: PES y Panal se quedan sin registro
Así mismo, continuó con su protesta de no vestir ninguna marca, para no incurrir en ningún delito, restándole importancia a la multa impuesta y al aprovechamiento ilegítimo que hizo de dos marcas con presencia y recursos dentro del territorio nacional.
Por otro lado, también explicó que su propuesta de renunciar a su salario de senador, pues ya no se va a poder. Esto, porque los organismos electorales impusieron una multa de 400 mil pesos a Movimiento Ciduadano, partido que representa. (Vía: El Debate)

A través de sus redes sociales, solicitó a la gente que lo apoyó que donara al proyecto, porque durante ocho meses no podrá cobrar su salario por la multa impuesta al partido (no sabemos qué tiene que ver Chana con Juana).
Aseguró que el dinero recaudado no es para pagar la multa del partido, sino para la aplicación de planes y acciones para la sociedad civil que iban a ser solventadas con su salario donado.
Sin embargo, él no dejará de percibir absolutamente ni un centavo por la multa al partido, que tiene que salir directamente de su presupuesto asignado año con año por el INE a través del presupuesto nacional que se designe a cada partido.