Masa Crítica

Cómo y dónde votar en la consulta del Nuevo Aeropuerto

A partir de hoy se llevará a cabo la consulta para decidir el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM): ¿Se terminará de construir en lo que fuera el...

NAIM, Consulta, Texcoco, Santa Lucía

A partir de hoy se llevará a cabo la consulta para decidir el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM): ¿Se terminará de construir en lo que fuera el lago de Texcoco o se construirán dos pistas en la base militar de Santa Lucía?

De acuerdo con Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, la consulta durará cuatro días y se aplicará en 538 municipios a confirmar en el transcurso de esta semana:

“Originalmente era un día, luego se cambió a dos y en la última plática que tuve con personas cercanas a López Obrador me informaron que la consulta va a ser de cuatro días“, dijo a Radio Fórmula. “Otras organizaciones fueron invitadas para poner las mesas, será un trabajo voluntario de los ciudadanos“.

La consulta se llevará a cabo del jueves 25 al domingo 28 de octubre, de ocho de la mañana a seis de la tarde. Se instalarán urnas en cada uno de los 538 municipios contemplados, donde se espera la participación de 100 mil a 500 mil personas.

“Hay que instalar urnas y llevar boletas, tampoco tenemos una organización multitudinaria. Es una organización que va a ser con voluntarios y con observadores. El reto es que sea lo más neutral posible, lo más objetivo posible: no solo la pregunta sino la información previa”, dijo Javier Jiménez Espriú a Noticieros Televisa.

Jiménez Espriú señaló que aún se analizan las preguntas que se incluirán en el cuestionario:

“Informamos a la gente, después convocamos a los ingenieros para que nos dieran su punto de vista técnico. Los ingenieros decimos que no hay obra de ingeniería imposible, pero sí hay obras de ingeniería incosteables”, dijo en entrevista con Reforma. “Vamos a obtener la opción que tenga menos inconvenientes y vamos a tratar de resolver esos inconvenientes para dar la mejor solución a la nación”.

Las mesas de votación (porque no son casillas), estarán abiertas de las 8 de la mañana hasta las las seis de la tarde por los cuatro días que durará la consulta. Lo único que se necesita para votar es credencial de elector.

Para saber dónde queda la mesa más cercana a ti, tienes que ingresar a la página de México Decide y encontrarla con el nombre de tu colonia o tu código postal. (Vía: Animal Político)

La consulta tendrá solamente dos preguntas, tal como mostró México Decide en el simulacro que publicó en su página. Hay muchas dudas sobre la legitimidad de la encuesta, la representatividad de las mesas de votación y las razones detrás de la selección de los lugares donde se instalará.

Los resultados de la consulta serán procesados por la Fundación Arturo Rosenblueth. (Vía: Animal Político)

Si bien la encuesta no será vinculante, supuestamente determinará las acciones del siguiente gobierno respecto a uno de los mayores proyectos de infraestructura del país.


ANUNCIO
ANUNCIO