Noticias

Profeco: Leche vegetal no aporta proteína y es más cara

Profeco descubre que estas leches no son leche

Leches Vegetales, Profeco, Proteína
Profeco: La leche vegetal aportan menos proteína. (Fuente: Twitter)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a 22 diferentes presentaciones de bebidas vegetales. El estudio resaltó que dichos “alimentos líquidos o bebidas” vegetales como de arroz, avena, coco y almendra tienen un mínimo aporte proteico. 

En este sentido, la dependencia señaló que de forma tendenciosa, este tipo de bebidas suelen ser comercializadas como “leche” o “sustituto” de leche, cuando este tipo de bebidas poseen un aporte distinto en cuestión a nutrimentos de la leche de origen animal.

Por esta razón, la dependencia recomendó leer el etiquetado, revisar las leyendas precautorias, verificar las fechas de caducidad de los productos y considerar que estos productos son generalmente más caros que la leche.

El análisis se realizó a través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, del 31 de enero al 11 de marzo de 2019. Se realizaron tres mil 854 pruebas a dichos productos para evaluar la calidad sanitaria, al revisar que no tuvieran microorganismos que dañen la salud y que las etiquetas cumplan con la NOM-051-SCFI/SSA-2010. (Vía: Forbes)

Asimismo, el estudio verificó que el contenido neto correspondiera al declarado y que su etiquetado tuviera concordancia. Se analizó también el tipo de grasa para corroborar si era de origen vegetal, y se valoraron los contenidos de proteína, grasa, azúcares, sodio y calcio. (Vía: Proceso)

“En las bebidas evaluadas, el principal componente es agua, seguido de azúcares, grasas y proteínas, provenientes del vegetal con que fueron preparadas.” afirmó la Profeco en el comunicado emitido

A su vez, afirmó también que los productos analizados también contienen sodio, proveniente de los emulsificantes y estabilizantes que son utilizados en su fabricación.

De acuerdo con la evaluación, todos los productos evaluados son veraces en cuanto al vegetal que declaran y todos cumplieron con el contenido neto declarado. 

Por último, la dependencia señaló que a diferencia de las bebidas de arroz, avena, coco y almendra, la soya sí brinda un mayo aporte nutricional y proteico. Asimismo, es altamente digestiva, posee un alto contenido en potasio, mejora la circulación, favorece la musculatura y es rica en magnesio. (Vía: El Universal)

La propuesta de la sustitución de la leche tiene distintas vertientes, especialmente que éstas funcionen como una opción alternativa en la alimentación vegana y vegetariana. En ese sentido sí, tal vez no es el mismo aporte de proteína en 255ml de leche de almendra, pero esta “falta” puede ser compensada fácilmente con otros alimentos de origen vegetal.

ANUNCIO
ANUNCIO