Migración

Muere niña guatemalteca en estación migratoria de CDMX

INM informó que el fallecimiento fue por un dolor en la garganta, autoridades confirma que fue un accidente la verdadera causa

Fallece Niña Guatemalteca, Migración,
Fallece niña guatemalteca en estación migratoria de CDMX. (Fuente: Twitter)

El Instituto Nacional de Migración (INM) comunicó el fallecimiento de una niña guatemalteca el pasado miércoles 15 de mayo por la noche en una estación migratoria de la Ciudad de México.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación confirmó que la menor murió a consecuencia de un accidente ocurrido dentro de la estación migratoria.

Después de haber permanecido dos días en la estación ubicada en la alcaldía de Iztapalapa, en la zona oriente de la capital, la menor falleció en el Hospital Pediátrico de la Ciudad de México.

De acuerdo con la autoridad migratoria, la niña se encontraba en proceso de deportación junto con su madre y habían sido trasladadas en autobús previamente desde el estado de Chihuahua. (Vía: Proceso)

De acuerdo con el comunicado del INM, al llegar a la capital fue atendida por el médico guardia debido a molestias en la garganta y permaneció en revisión hasta su traslado al Hospital Pediátrico. Sin embargo, de acuerdo con el último reporte, esta no fue la razón del deceso.

Lamentablemente tuvimos el deceso de una niña guatemalteca que viajaba con su madre, una niña de 10 años, que sufrió un accidente dentro del dormitorio en donde estaba con su mamá al caerse de una litera y fue fundamentalmente el trauma del golpe lo que publicó su deceso” comunicó en entrevista realizada en Palacio Nacional (Vía: La Jornada)

El subsecretario Encinas recalcó que está abierta la posibilidad a cualquier tipo de investigación con respecto al fallecimiento de la niña para determinar y sancionar cualquier tipo de responsabilidad o negligencia.

Niña Guatemalteca, Fallece Niña Migrante

Protesta a las afueras de Palacio Nacional para asegurar que el gobierno mexicano respete la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. (Fuente: Twiter)

Con base en lo ocurrido y con respecto a la presunta negligencia de las autoridades migratorias a brindar espacios seguros para los menores en condición migratoria, se llevó a cabo una manifestación a las afueras de Palacio Nacional.

El pasado 10 de mayo, fueron contabilizados por el INM 15.499 niños y niñas de 0 a 17 años en condición migratoria, cifra que supera los 9.926 que fueron contabilizados en mayo de 2018. En este sentido, el éxodo migrante durante este año se ha acrecentado de forma drástica, y por tanto también la vulnerabilidad de los menores. (Vía: El Universal)

De acuerdo con el informe estadístico más reciente, el INM también comunicó que desde el pasado 29 de enero hasta el 17 de mayo, se ha internado a un total de 5.000 personas originarias de Centroamérica en territorio mexicano. (Vía: El Universal)

Cada año, alrededor de 40 mil niños y niñas que migran son devueltos a sus países por las autoridades desde Estados Unidos a México. De acuerdo con el INM, de éstos, 18,000 viajan solos. (Vía: UNICEF)

Tan solo entre enero y marzo de este año, se han deportado a un total de 22 mil 614 personas, de los cuales el 97% eran de origen centroamericano. (Vía: Proceso)

ANUNCIO
ANUNCIO