Noticias

Microsismo de 2.8 despierta a habitantes de Iztacalco en CDMX

Se registró al rededor de las 4:21 de la mañana y, hasta el momento no hay reporte de daños ocasionados tras el movimiento

Microsismo de 2.8 despierta a habitantes de Iztacalco en CDMX
Ocurrió a las 4:21 de la mañana de este miércoles 15 de marzo | Foto: Especial

Microsismo de 2.8 despierta a habitantes Iztacalco en la CDMX. Fue al rededor de las 4:21 de la mañana que el Sismológico Nacional informó del movimiento con epicentro al sureste de la alcaldía.

Hasta el momento, las autoridades de la alcaldía ni de la Ciudad de México han informado de daños tras el movimiento que sí fue perceptible para los locales de esa zona de la capital.

Fueron dos, el segundo fue el que se sintió más“, reportó una usuaria al Sismológico Nacional vía Twitter.

Microsismo de 2.8 despierta a habitantes de Iztacalco en CDMX

No es el primer movimiento detectado en la alcaldía | Foto: Especial

Incluso, otro habitante de la alcaldía Iztacalco declaró que en el rumbo de Parque Tezontle, este movimiento se sintió con más fuerza y hasta se escuchó.

Respecto a los testimonios que indican que se trató de un doble movimiento, el Sismológico no ha confirmado el dato.

Microsismos en la CDMX

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que la alcaldía Iztacalco registra microsismos. Incluso, se han presentado esta clase de movimiento con mayor frecuencia desde el 21 de febrero con cuatro micro movimientos con epicentros al noreste.

Mientras que, el 22 de febrero se volvió a presentar un microsismo de 1.5 grados con epicentro al sureste, tal como el de esta mañana (El Universal).

Microsismo de 2.8 despierta a habitantes de Iztacalco en CDMX

El microsismo fue de 2.8 grados | Foto: Especial

Incluso, el alcaldía Coyoacán también se han registrado esta clase de movimientos telúricos de bajo grado.

¿Qué es un microsismo?

Los microsismos son movimientos que se originas debido a fracturas que existen en la corteza terrestre de la Ciudad de México, así lo explica el investigador Carlos Valdés, del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM.

De acuerdo con la directora del Sismológico Nacional, Xyoli Pérez Campos, este tipo de movimientos son intraplaca y ocurren en la corteza superior.

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube

ANUNCIO
ANUNCIO