El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que la Vacuna Patria entró a su fase final para su aprobación de emergencia por COVID-19, por lo que necesitarán voluntarios para el estudio clínico.
Ante ello, el organismo que dirige María Elena Álvarez-Buylla, lanzará una convocatoria en que se detallarán los requisitos para que los mexicanos puedan participar.
Fue en conferencia de prensa en que la funcionaria afirmó que la Vacuna Patria aprobó con éxito las etapas anteriores y ahora se buscan voluntarios para la fase final.

La titular del Conacyt aseguró que la fórmula contra COVID-19 puede usarse como refuerzo seguro y eficaz para generar anticuerpos. Lo anterior, fue demostrado en la etapa 2.
Respecto a la convocatoria de la fase final, Álvarez-Buylla dijo que el reclutamiento de candidatos comenzará el 29 de agosto. De hecho, se prevé que entre septiembre y diciembre ya se tengan los resultados.
Se informó que para el estudio clínico de la Vacuna Patria que se desarrolla en México, el Conacyt busca tres mil 860 voluntarios. Los requisitos se darán a conocer oficialmente en los próximos días.

Sin embargo, la funcionaria adelantó que será indispensable que el candidato sea mayor de edad. Además, que viva en la Ciudad de México (CDMX), Oaxaca o Michoacán.
También, los voluntarios deberán comprobar que su última dosis de refuerzo contra la COVID-19 la recibieron al menos con cuatro meses de anterioridad.
Finalmente, se dijo que los participantes no deben tener antecedentes de efectos graves de otras vacunas, ni enfermedades respiratorias activas. Además, no se permitirán mujeres embarazadas ni en lactancia y contar con excelente estado de salud.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube