Proponen #UnDíaSinMujeres como protesta ante feminicidios
La iniciativa contempla que las mujeres eviten las escuelas, oficinas, calles y otros espacios el próximo 9 de marzo
Como una protesta por las olas de violencia contra la mujer y los recientes feminicidios, se propuso #UnDíaSinMujeres para el próximo 9 de marzo.
Te recomendamos leer: En el Estado de México hay 500 huérfanos por feminicidios
Debido a los altos índices de violencia contra las mujeres y los recientes casos de feminicidios, se ha creado una propuesta para que el próximo 9 de marzo las mujeres se ausenten de las calles, escuelas y trabajos.
El 9 de marzo ninguna se mueve ???#NiUnaMenos #UnDiaSinMujeres pic.twitter.com/zCsk709jJk
— Ixchel Cisneros Soltero (@Chelawuera) February 19, 2020
La iniciativa, llamada #UnDíaSinMujeres, llama a todas las ciudadanas de México a detener sus actividades diarias por un día con la finalidad de protestar contra los feminicidios y violencia.
Los colectivos de mujeres que organizan este paro nacional para el 9 de marzo, emitieron el siguiente mensaje: “si no escuchan nuestros gritos, si no escuchan nuestro llanto, escuchen la economía que manejamos y lo importante y valiosas que somos”.
Paro Nacional de Mujeres el 9 de Marzo:
– Ni una mujer en las calles.
– Ni una mujer en los trabajos.
– Ni una niña en las escuelas.
– Ni una joven en las unis.
– Ni una mujer comprando.¿QUÉ OPINAN? #UnDiaSinMujeres pic.twitter.com/kHSuSs7CvD
— ?Jackiie Andr? (@soychiquii) February 19, 2020
La propuesta considera que las mujeres se ausenten de las calles, los trabajos, la escuela, la universidad y las compras o actividades domésticas diarias.
Al parecer, esta actividad deriva de aquel movimiento llamado “Un Día Sin Mexicanos” que se hizo en Estados Unidos con la finalidad de mostrar las afectaciones que eso conlleva en aquel país.
Sumemos acciones el próximo 9 de marzo #UnDíaSinMujeres #UnDíaSinNosotras pic.twitter.com/csz5ptnSyB
— ???????? ?? (@karipunk) February 19, 2020
María Isabel, ex trabajadora del sector salud, señaló en entrevista con Uno Tv, que esta iniciativa la considera importante, pues mostraría que un día sin mujeres afecta la economía general.
“Yo opino que sin mujeres, la economía, los hombres, los hijos, maridos, novios, el trabajo y el mundo entero no es nada. Todo se podría paralizar por falta de la mano de obra de las mujeres en todos los niveles”, señaló la ex trabajadora.
#UnDiaSinMujeres
Porque son tan extremistas?
No entienden que con esto no mejorarán nada. Al contrario, será peor las burlas y la falta de atención hacia ustedes pic.twitter.com/kgVuqWNiI0— Gokyd Pérez (@Gokyd_Perez) February 19, 2020
Esta iniciativa no sólo pretende ser física, también sugiere a las mujeres desconectarse de las redes sociales y no consumir información de algunos medios ni sumarse a tendencias de Twitter o Facebook.
Aunque hasta el momento no se ha comunicado más respecto a esta iniciativa, se espera que el 9 de marzo el “Día Sin Mujeres” se lleve a cabo a nivel nacional.