Sinaloa: la escuela primaria constriuida por los hijos de ‘El Chapo’
El secretario de educación de Sinaloa visitó la escuela el viernes
El titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, visitó el viernes 6 de noviembre una escuela en la colonia Ampliación Bicentenario, en Culiacán.
No es una escuela convencional. Se trata de un área techada con internet y televisiones construida por ‘los hijos de el Chapo’, según las madres de familia.
Mejía López platicó con la responsable del centro educativo, Esmeralda Quiñónez, quien le informó que 98% de los niños que acuden al lugar están inscritos al sistema escolar regular y siete madres apoyan con las clases de Apdrende en Casa a niños de preescolar a secundaria.
“No somos una escuela, sólo ayudamos a los niños que no tienen televisión o internet en casa”, dijo Esmeralda Quiñónez.
El secretario Mejía López felicitó a las madres por su trabajo para atender los problemas educativos generados por la pandemia de Coronavirus.
“Reconocemos el apoyo de los padres de familia para mejorar las condiciones actuales de los niños. Hoy la SEPyC se compromete a participar de la mano y proporcionar, en la medida de las capacidades, material de apoyo, material para la sanitización e higiene del centro de atención, así como la construcción de baños”, dijo el secretario.
Pidieron ayuda al municipio, la recibieron de ‘El Chapo’
Las madres de familia explicaron que ya habían solicitado una escuela para sus hijos en la colonia Ampliación Bicentenario, en Culiacán, pero las autoridades nunca se las dieron.
El techado equipado para que los niños estudien se encuentra en un predio irregular al sur de la capital de Sinaloa y comenzó a funcionar desde noviembre. Al momento cuenta con 90 niños.
En la entrada del plantel y en las cajas de las televisiones y computadoras fueron colocadas las siglas ‘JGL’ en referencia a Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’.
Mejía López dijo que si el plantel no se regulariza, los estudios de los niños y niñas no tendrán validez oficial.
Con información de Milenio.