Si trabajas este lunes 20 de noviembre esto es lo que te tienen que pagar por tratarse de un día feriado oficial a nivel nacional en conmemoración del estallido de la Revolución Mexicana.
Y es que, muchas empresas, servicios y el total de las escuelas respetan el asueto de esta fecha. Aunque hay otras empresas que necesitan a su fuerza laboral de manera imprescindible.
Para estos casos, la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 75 establece que los trabajadores que laboren este día tendrán un ingreso mayor al de una jornada regular.

Lunes 20 de noviembre
Es decir, que todos aquellos que se presenten a trabajar el lunes 20 de noviembre tendrán que recibir el doble de su sueldo, pago independiente del salario al día de descanso.
“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado“, establece el artículo.
Además de recordarte que este día los trabajadores no están obligados a presentarse a trabajar. Es decir, es tu decisión si asistes por el sueldo establecido en la Ley Federal del Trabajo o eliges descansar.
Decisión que el patrón y empresa se ven obligados a respetar por tratarse de una fecha de descanso oficial establecida por el Gobierno de México.

Este lunes 20 de noviembre sería la penúltima fecha de descanso oficial marcada en el calendario del 2023. Siendo la del próximo 25 de diciembre la última oficial antes de arrancar el 2024.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube