México

Senado aprueba decreto para penar con 7 años de cárcel a quien tome casetas

Las y los legisladores afirmaron que la toma de casetas tienen como objetivo la extorsión de los usuarios

Senado aprueba siete años de cárcel para quien tome casetas
El Senado afirmó que la toma de casetas causa daño al erario. Foto: Cuartoscuro

El Senado de la República aprobó con 75 votos el dictamen para castigar la toma de casetas con hasta siete años de cárcel.

La Comisión de Comunicaciones y Transportes, detalla la sanción a personas que, con el fin de obtener un lucro, interrumpan el tránsito de los medios de transporte y la operación de los servicios de peaje.

La reforma al artículo 133 de la Ley de Vías Generales de Comunicación establece que la toma de casetas podrá ser sancionada con tres meses a siete años de prisión y una multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, de ocho a 44 mil pesos.

Senado aprueba siete años de cárcel para quien tome casetas

El Senado propone que la pena sea de tres meses a siete años de cárcel. Foto: Cuartoscuro

“Con ello se castiga la práctica reiterada de los actos de bloqueo que ponen en riesgo la vida y los bienes de las personas que transitan por las carreteras de cuota del país y que, de forma recurrente, se han visto afectadas al ser tomadas por diversos grupos”, detalla un comunicado del Senado.

Pérdida del erario

Además, el Senado de la República menciona que en 2020, las tomas de caseta representaron un quebranto por 4 mil 121 millones de pesos a la Federación.

Las y los legisladores dijeron que “si bien las tomas de casetas en un principio respondían a medidas extremas adoptadas por sectores para hacer notar sus demandas, ahora se han convertido en puntos de elevado peligro, al tener por objeto la extorsión a los usuarios”.

Senado aprueba siete años de cárcel para quien tome casetas

El dictamen fue aprobado con más de 70 votos. Foto: Cuartoscuro

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Lucía Meza Guzmán, sostuvo que es necesario frenar estas prácticas ilegales que le causan daños al erario.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.


ANUNCIO
ANUNCIO