Se activa contingencia ambiental por acumulación de gases en Tlalpan
La Comisión reportó 155 puntos por billón de ozono
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declaró contingencia en el Valle de México debido a la acumulación de gases contaminantes en la alcaldía Tlalpan.
A través de su perfil oficial en Twitter y otras plataformas, la dependencia informó sobre el registro de altos índices de ozono registrados al sur de la capital.
De hecho la Comisión reportó 155 puntos por billón de ozono en la estación de monitoreo Ajusco Medio, por lo que activó la contingencia ambiental.
Por ello decretó restricción vehicular en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex), medida que se hará efectiva a partir de las primeras horas de este viernes 24 de febrero.
Foto; Cuartoscuro – Este viernes no podrán circular algunos vehículos, dependiendo de su engomado
Así no podrán circular los vehículos automotores con holograma uno, terminación de placas cero, dos, cuatro, seis, ocho y nueve, así como engomado azul.
La medida aplica para todos los autos con los hologramas dos, engomados cero y doble cero, así como las terminaciones de placas en cero y nueve.
Debido a la contingencia ambiental, las autoridades recomendaron a la población evitar las actividad físicas, cívicas, culturales y de recreación al aire libre.
Lo anterior en un horario entre las 13:00 y 19:00 horas.
Foto; Cuartoscuro – Se pidió evitar las actividades al aire libre
Además se recomendó posponer los eventos al aire libre, deportivos, o espectáculos masivos durante ese mismo lapso de tiempo.
Entre otras cosas, pidieron a la población no fumar, especialmente en espacios cerrados, y reanudar el trabajo a distancia, así como las compras y los trámites en línea.
También los ciudadanos deberán evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes, o productos que contengan solventes.
“Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado. Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico. Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.”, concluye el comunicado.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube