Santiago Creel Miranda, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, retó a Morena a reunir los votos necesarios para removerlo de la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
Durante una entrevista, el diputado panista advirtió que ese cargo le corresponde al partido blanquiazul por ley y no es una concesión ni un acuerdo entre fuerzas políticas, por lo que no cederá a chantajes.
“Reto a Morena, a todos sus aliados y coaligados, para que junten las dos terceras partes, convoquen a un extraordinario, citen al pleno y discutamos de mi remoción. Atrévanse, consíganlo, no tienen los votos porque no tienen el apoyo del pueblo, de la gente“, expresó.

Morena exige renuncia de Santiago Creel
Este desafío se da luego de que la vicecoordinadora del partido guinda en la Cámara de Diputados, Aleida Alavez exigiera la renuncia de Creel Miranda a la presidencia de la Mesa Directiva tras haber hecho su registro como aspirante presidencial de la oposición.
Pues mediante su cuenta oficial de Twitter, Alavez pidió a Creel ser un verdadero demócrata y deponer el cargo, para así evitar que use la importancia para promocionarse.
“La cuenta regresiva es para ti Santiago Creel; si eres el Demócrata que presumes, renuncia a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y presenta licencia como diputado federal. Así no mal utilizas esa envergadura con fines personales. ¡Tienes la palabra! #CreelRenunciaComoDiputado”, escribió Aleida en la red social.

Ante esto Santiago Creel de nueva cuenta arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo acusó de querer meterse en el proceso interno de selección de candidato presidencial del Frente Amplio por México. “aquí su dedito, sus modos, sus descalificaciones y sus insultos no nos llegan, estamos blindados ante eso y por lo tanto, haga lo que haga usted, ya no brinque estando el suelo tan parejo, ya no haga el ridículo…”, señaló.
Finalmente el diputado del PAN explicó que pedirá licencia de la diputación en la medida que estén garantizadas las acciones que ha solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre las que se encuentran las controversias constitucionales y las solicitudes de atención prioritaria.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.