La senadora Xóchitl Gálvez, el diputado Santiago Creel y hasta Gabriel Quadri, se registraron ante el Comité del Frente Amplio por México y buscarán la candidatura de la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Este martes, el primer aspirante en registrarse fue el panista Santiago Creel quien actualmente se desempeña como presidente de la Cámara de Diputados.
Tras el acto que fue respaldado por decenas de simpatizantes, el líder opositor aseguró que su compromiso es con las familias de todo el país.
“Soy un hombre de palabra, eso me tiene aquí para ser el primero en registrarme ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México. No vengo solo, vengo con el impulso y la fuerza de la gente que quiere rescatar a México”, dijo.

Ya en conferencia de prensa, el presidente de la Cámara consideró que su registro como aspirante pone en marcha la cuenta regresiva para la despedida del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Vengo a decirle adiós a Andrés. Aquí empieza su conteo de salida de un gobierno que ha destrozado al país. Un gobierno que no nos merecemos mexicanas y mexicanos, un gobierno que ha sido peor que los cuatro jinetes del apocalipsis; guerra, hambre y epidemia, la muerte, la pérdida de vidas humanas”, enfatizó.
Una hora más tarde, llegó la senadora Xóchitl Gálvez. Luego de formalizar su registro se dijo convencida de que “México merece más” y por eso buscará ser quien sustituya a López Obrador en Palacio Nacional.
“Vamos a cambiar la historia del país”, expresó ante los reporteros nacionales que ya se apuntaron para cubrir la carrera presidencial.

La senadora que se describe como una mujer de raíces indígenas, considera que México merece que sus mujeres y sus niños salgan a la calle con seguridad.
“México merece que sus adultos mayores, además de una atención, tengan medicamentos para la diabetes y enfermedades cardiovasculares”, dijo.
A Creel y Xóchitl Gálvez, se suma Quadri
La sorpresa del día fue el registro del diputado federal Gabriel Quadri, quien ya fue candidato presidencial en 2012 representado los colores del extinto Partido Nueva Alianza (PANAL).

“México vive, sufre un gobierno populista retrogrado, corrupto e inepto que ha sumido a la nación en el caos, la violencia, que le ha entregado el control del territorio nacional al crimen organizado, que ha destruido las instituciones y que ha dado un golpe militar gradual”, señaló desde tribuna.
El aspirante “más gris” que este martes oficializó su registro fue el excandidato a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado.
***

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.