Sandra Cuevas declara a los sonideros patrimonio cultural de la Cuauhtémoc
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, declaró a los sonideros patrimonio cultural por ser una expresión de cohesión social.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, declaró patrimonio cultural de la alcaldía a los sonideros tras haberlos prohibido en febrero pasado.
Ayer, Sandra Cuevas se reunió con representantes de diversos sonideros para otorgarles un reconocimiento y aseguró que una de las políticas de su gobierno es reconocer la cultura popular y las expresiones que son ejemplo de cohesión social, como son los sonideros.
En ese sentido, informó que, con fundamento en el artículo 53 de la Constitución Política de la Ciudad de México (CDMX), los declaró patrimonio cultural de la Cuauhtémoc.

Foto: Twitter/@SandraCuevas_ | La alcaldesa dijo que los sonideros “hacen comunidad”
Cuevas afirmó que son “un elemento esencial de cohesión social que hace comunidad y ayuda a fortalecer los lazos de la colonia, cuadra, calle o pueblo originario”.
Asimismo, anunció la creación del programa de reactivación económica “Noche de Mercados Públicos con Sonidero”, en el cual cada viernes, sábado o domingo habrá un evento con vendimia y música.
La alcaldesa mencionó que se llevará a cabo con seguridad, con acompañamiento de elementos de Protección Civil y en el marco de la legalidad. “Si nosotros queremos realmente una reactivación económica es necesario hacer las cosas bien, con orden y disciplina“, señaló.

Foto: Cuartoscuro | Habitantes de la Santa María la Ribera se manifestaron en febrero pasado
La prohibición de los bailes
En febrero pasado, Sandra Cuevas prohibió los bailes en el Kiosko Morisco y habitantes de la colonia Santa María la Ribera inconformes con la orden de la alcaldesa se manifestaron fuera de su casa. Minutos después, autoridades de la alcaldía llegaron al lugar a reprimir la manifestación.
Según Cuevas, dicha prohibición se dio porque el “estruendoso sonido” afectaba a los vecinos de la colonia. Sin embargo, El País informó, vía transparencia, que la Consejería Jurídica de Ciudad de México solo tenía registro de tres denuncias entre enero y diciembre de 2022.
El anuncio se dio días después de que el juez Décimo primero en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenara a la alcaldesa permitir que se llevaran a cabo bailes en el Kiosko Morisco, así como devolver el equipo confiscado a Sonido Sincelejo en un operativo del 19 de febrero pasado.
En ese sentido, el próximo 25 de marzo se llevará a cabo el “Gran Baile de Sonideros” en el Zócalo capitalino, promovido por la Secretaría de Cultura del gobierno de Claudia Sheinbaum.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.