Juez ordena a Sandra Cuevas permitir bailes en Kiosko Morisco
Un juez federal ordenó a la alcaldesa de Cuauhtémoc permitir que continúen los bailes en el Kisko Morisco cada domingo.
Un juez federal ordenó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, permitir que se lleven a cabo bailes en el Kisko Morisco cada domingo, así como devolver el equipo confiscado al grupo Sonido Sincelejo en un operativo el 19 de febrero pasado.
El juez Décimo primero en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó como medida cautelar a Sandra Cuevas permitir que continúen los bailes mientras se resuelve el juicio.
Foto: Cuartoscuro – El juez ordenó la devolución del equipo confiscado en el operativo
Así lo informaron Luis Ángel Salas Ramírez, Carla Escoffié y Grecia Mudas, asesores del grupo Sonido Sincelejo y habitantes de Santa María la Ribera que presentaron una demanda de amparo contra la orden de prohibir los bailes que se llevan a cabo en la colonia desde hace más de 10 años.
“Este caso podría ser una gran victoria para la defensa del derecho a la ciudad y del derecho a la cultura. Con la cancelación de los bailes se afecta la identidad barrial“, dijeron en un comunicado.
Asimismo, se informó que Sonido Sincelejo convocará a una rueda de prensa mañana, 19 de marzo, para dar más detalles sobre la resolución y pasos a seguir del caso.
Foto: Cuartoscuro – Habitantes de Santa María la Ribera protestaron el 26 de febrero pasado
El antecedente
Sandra Cuevas prohibió los bailes en el Kiosko Morisco y habitantes de la colonia inconformes con la orden de la alcaldesa se manifestaron afuera del domicilio de la alcaldesa. Minutos después, las autoridades de la alcaldía los desalojaron violentamente del lugar.
Por su parte, Cuevas dijo que “una minoría respaldada y enviada por Claudia Sheinbaum” se manifestó ilegalmente fuera de su casa porque no se les deja instalar su “estruendoso sonido que afecta a vecinos” de la Alameda Santa María la Ribera.
Sin embargo, El País informó, vía transparencia, que la Consejería Jurídica de Ciudad de México solo tiene registro de tres denuncias entre enero y diciembre de 2022.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.