La Coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, indicó a familiares que el rescate de los diez mineros atrapados en pozo de carbón en Sabinas, Coahuila, podría tardar de seis a once meses.
Una de las inconformes reveló la única opción que dio la funcionaria designada en agosto de 2020 por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Los familiares se negaron a que se extienda el rescate de los mineros en el pozo de carbón en Sabinas que se inundó tras un derrumbe el pasado 3 de agosto.
Familiares de los 10 mineros atrapados en el pozo de carbón de Sabinas, Coahuila, se reunieron con Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, quien les dio a conocer que el rescate llevará de 6 a 11 meses y que el método para sacarlos será mediante tajos a cielo abierto pic.twitter.com/mT1PJaKVF7
— Azucena Uresti (@azucenau) August 25, 2022
“Anoche no nos dieron información. Nos trajeron con mentiras: ya vamos a tapar, a taponear, ya tenemos el cemento para eso. Puras mentiras”, externó la esposa de una víctima.
Además de que las labores de rescate podrían extenderse hasta once meses debido a la complejidad, se informó a los familiares que intentarán liberar a los mineros “mediante tajos a cielo abierto”.
“No estamos de acuerdo. [Queremos] que los entreguen y que no se tarden porque ya van muchos días. Si ahorita no sabemos como están, menos de seis a once meses”, se declaró.
Así es el interior del pozo de carbón donde están atrapados 10 mineros en Sabinas, Coahuila desde hace 6 días. Esto fue lo que grabo el dron de la @SEMAR_mx pic.twitter.com/8Fis4llnqF
— Karina Garza Ochoa (@kari_garzaochoa) August 9, 2022
Finalmente, los familiares de los mineros admitieron que los gobiernos ofrecieron una compensación económica. Sin embargo, ellos no quieren dinero, sino que liberen a sus hijos, hermanos y esposos que llevan 22 días atrapados.
El pasado 3 de agosto, diez mineros quedaron atrapados tras el derrumbe de una mina de carbón. Fueron habitantes de “Las Conchas” en el paraje de “Las Agujitas” en Sabinas, quienes avisaron a las autoridades.
Aquel día a las 13:35 horas, se reportó el colapso al interior de un pozo de carbón. Lo anterior, provocó una inundación que impidió la salida de los trabajadores quedando rodeados por túneles llenos con hasta 34 metros de agua.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube