México

Rescatan a 63 migrantes secuestrados en Sonora

Al menos 63 migrantes fueron secuestrados en Sonoyta, Sonora. El Consulado de Ecuador emitió una denuncia a la Fiscalía del estado.

Rescatan a 63 migrantes secuestrados en Sonora
Foto: Cuartoscuro | Las personas migrantes recibieron atención médica

Un grupo de 63 personas migrantes, provenientes de Ecuador, Colombia, Perú y República Dominicana, estaba secuestrado en Sonoyta, Sonora. El 27 de abril pasado, un operativo entre la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), la Fiscalía de Sonora, la Guardia Nacional y otras dependencias rescataron al grupo.

Según el reporte de la Fiscalía de Sonora, las personas migrantes fueron localizadas la mañana del jueves en el centro de Sonoyta, un pueblo fronterizo del país. Además, en el grupo de personas migrantes se encontraban 50 adultos y 13 menores de edad, de los cuales 43 son originarios de Ecuador, 9 de Colombia, 5 de México, 4 de Venezuela, uno de Perú y otro de República Dominicana.

Rescatan a 63 migrantes secuestrados en Sonora

Foto: Cuartoscuro | El Consulado de Ecuador emitió una denuncia a la Fiscalía de Sonora

Denuncia del Consulado de Ecuador

El 25 de abril pasado, la Fiscalía recibió una denuncia por parte del Consulado de Ecuador. Esta señalaba la privación ilegal de la libertad de al menos 30 ciudadanos ecuatorianos. Posteriormente, se abrió una carpeta de investigación e inició el operativo de búsqueda.

La cancillería de Ecuador dijo que trabajó estrechamente con las autoridades mexicanas para liberar a los 43 ecuatorianos “secuestrados y extorsionados en su intento de llegar a Estados Unidos”. En ese sentido, extendió una invitación a los ciudadanos a no “viajar de manera irregular para evitar riesgos para la vida y la dignidad humana”.

Rescatan a 63 migrantes secuestrados en Sonora

Foto: Cuartoscuro | Los implicados en el secuestro continúan sin ser localizados.

Después de liberarlas, un médico legista atendió a las víctimas. Asimismo, la Fiscalía de Sonora les ofreció acompañamiento y atención psicológica por parte del Centro de Atención a Víctimas (CAVID), así como orientación legal sobre su situación migratoria.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro continúa las investigaciones sobre los hechos. Todavía buscan a los implicados en la privación ilegal de la libertad de los migrantes.

***

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.


ANUNCIO
ANUNCIO