¿Cuáles son los requisitos para recibir el apoyo de AMLO a madres trabajadoras?
El apoyo se entregará bimestralmente a cada familia, como se anunció luego de la cancelación del programa de estancias infantiles
Luego de que se confirmó la decisión del gobierno federal de cancelar los apoyos a las estancias infantiles, no había mucha certeza sobre cómo se entregarían los recursos directamente a las madres trabajadoras. Finalmente, éstos se publicaron y te decimos cuáles son y cómo puedes acceder a ellos.
¡Juntos estamos edificando el sueño de un país con igualdad y #Bienestar!#100DíasTransformandoMéxico?? pic.twitter.com/3XNXBfA4SG
— Bienestar (@bienestarmx) March 12, 2019
Hace unas semanas, en la conferencia de las mañanas, López Obrador anunció la cancelación del apoyo federal para infancias infantiles subrogadas (es decir, las operadas por particulares pero con recursos federales). La decisión fue duramente criticada por Organizaciones de la Sociedad Civil, colectivos feministas y partidos de oposición.
La cancelación se hizo, tal como lo informó en su momento López Obrador, porque se detectaron irregularidades en el programa, creado en el sexenio de Felipe Calderón, y que consideraban que era mejor otorgar directamente ese presupuesto a las familias.
Luego de una serie de contradicciones entre miembros del Gabinete, el presidente y las vías de comunicación oficial del gobierno federal, parece ser que ahora sí ya se tiene claro qué requisitos se necesitan cumplir para que las madres trabajadoras “o padres solos” reciban este beneficio, que consiste en un depósito en efectivo de mil 600 pesos bimestrales por cada niña o niño, y tres mil 600 por niña o niño con alguna discapacidad. (Vía: México.com)
Estos requisitos y criterios ya se publicaron en el Diario Oficial de la Federación y son los siguientes:
Criterios
- Las madres o padres tienen que estudiar, trabajar o estar buscando empleo.
- No contar con servicio de cuidado infantil del gobierno federal o estatal.
- Ser madre, padre o tutor de una niña o niño de entre 1 año y un día hasta antes de cumplir los 4 años.
- Ser madre, padre o tutor de una niña o niño con discapacidad de entre 1 año y un día hasta antes de cumplir los 6 años.
Requisitos
- Presentar en la delegación local de la Secretaría del Bienestar los siguientes documentos:
- INE
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Carta que acredite su estado laboral o académico
- Carta que confirme la no afiliación a programas de seguridad social del gobierno federal o local
De acuerdo a lo publicado en el DOF, la Secretaría del Bienestar dará prioridad a familias en municipios de alta marginación, indígenas o con altos índices de violencia. Una vez que la SB confirme la información entregada y la disponibilidad presupuestal, comenzaría a darse el apoyo económico. (Vía: El Universal)
Para muchos, esta medida es insuficiente; al mismo tiempo, para muchas familias, este apoyo es necesario y urgente.