¿Qué hay detrás de la sesión 53 de Shakira y Bizarrap? La UNAM lo descifra
Una especialista en temas de género analizó la letra de la canción
La polémica en torno al nuevo tema de Shakira en que alude a su expareja Gerard Piqué alcanzó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ahora la máxima casa de estudios dedicó un análisis a la letra de la canción que la colombiana desarrolló con el productor musical Bizarrap.
Fue la investigadora de la UNAM, Alejandra Collado, quien desmenuzó el tema de Shakira descubriendo mensajes para acabar con algunos estereotipos.
Es decir, la letra puede servir de impulso para que las mujeres exhiban su independencia y autonomía económica.
La especialista del Centro de Investigaciones y Estudios de Género explicó que Shakira dejó de lado su faceta romántica y presentó una versión llena de rabia derivada de su ruptura amorosa.
“Es una Shakira que habla, que nombra violencias, que está también ahí, pues haciendo este reclamo de manera pública, que además a nosotras las mujeres se nos ha socializado para que no hablemos de esas cosas”, detalló.
🎶 A propósito de la nueva canción de Shakira, #UNAMGlobalTV entrevistó a la especialista Alejandra Collado del @ciegunam, donde se estudia, entre otros temas, los comportamientos y las violencias de género. ⬇️(1/2) pic.twitter.com/Zjt9Hhbfr3
— UNAM Global (@unamglobal) January 13, 2023
Collado reitera que la canción entre Shakira y Bizarrap contiene un mensaje contra los estereotipos que existen en la sociedad contra las mujeres.
“Si un hombre muestra su rabia es lo normal, incluso es algo que habla de su virilidad, de qué tan hombre es. Si nosotras externamos ese enojo somos histéricas, ardidas”, consideró.
De acuerdo a la investigadora, Shakira demuestra a las mujeres que existe oportunidad de vivir el duelo amoroso de otra manera que no sea la depresión.
Para la catedrática de la UNAM la frase “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan” promueve la independencia y autonomía económica de las mujeres.
“Este caso nos muestra lo importante que es la autonomía económica para salir de círculos de violencia”, concluyó.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube