En Plumas Atómicas hablamos sobre temas de seguridad, ecología y sociedad en México con un enfoque crítico y explicativo sobre la agenda nacional e internacional.
Pirámides de Teotihuacán amenazadas por una construcción. (Imagen: Cuartoscuro)
Las Pirámides de Teotihuacán se ven amenazadas por una construcción que se desarrolla a pocos metros de ellas. Desde hace unos meses se llevan labores de construcción de una obra desconocida. Recordemos que por ley está prohibido construir edificios u obras cerca de una zona arqueológica.
Desde hace un par de meses se construye una obra a pocos pasos de las pirámides de Teotihuacán. Una barda muy alta ha cubierto la obra en proceso. Solo se sabe que algunos albañiles trabajan a destajo en la región. Hasta el momento ningún elemento de seguridad ha detenido las obras. Por tanto, investigadores y colonos esperan que la Fiscalía frene esta construcción antes que sea demasiado tarde.
“Sólo nos queda confiar en las autoridades de la Fiscalía y apurarlas para que nos ayuden a frenar esta destrucción“, señaló Rogelio Rivero Chong. director de la zona arqueológica.
Se ha intentado detener la construcción en dos ocasiones (Imagen: Cuartoscuro)
Como sabemos esta zona ha sido protegida por decreto presidencial desde 1988. De tal manera, la Zona Arqueológica de Teotihuacán (ZAT), una de las mas extensas de México. Es deber tanto de la comunidad como de las comunidades proteger esta zona. Sin embargo, fue muy fácil para una constructora introducirse en el terreno y establecer maquinaria pesada para construir un complejo. Una vez que los vecinos se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo, acudieron a las autoridades. Temen que dañen zonas que aún no han sido exploradas por historiadores y arqueólogos.
“Había tres montículos sin explorar y los albañiles destruyeron uno por lo menos“, explicó la historiadora Jane Kadala.
En marzo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue testigo de las primeras demandas. Por tanto, autoridades de la ZAT acudieron al lugar para detener las obras. Esto sucedió en dos ocasiones, pero la obra aún sigue en proceso de construcción. En ambas ocasiones se colocaron sellos y los trabajadores se retiraron. Sin embargo, la obra fue reanudada. Aparentemente, los albañiles son agresivos y se rehúsan a retirarse.