Persona arrollada en el Metro de la CDMX era el jefe de estación
Investigan los hechos para determinar culpables (Foto/Twitter: @viral_metro)

Luego de darse a conocer que el pasado 20 de agosto perdió la vida una persona en el Metro de la Ciudad de México, recientemente se supo que la víctima arrollada fue el jefe de estación, por lo que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya investiga qué ocurrió entre las estaciones Tacuba y Panteones de la Línea 2.

La información que circula indica que la víctima es Eduardo Hernández, y aunque después de cuatro días del incidente apenas se supo en medios la identidad, la fiscalía pudo saber desde el primer momento que era el jefe de estación debido a que el hermano de éste encontró sus restos e identificación oficial en el lugar.

Se conoce también que el jefe de estación fue arrollado por un convoy, por lo cual ya se abrió una carpeta de investigación por el probable homicidio culposo. Presuntamente, Eduardo habría bajado a la zona de las vías para supervisar lo que pudo ser un corto circuito causado por un objeto metálico; sin embargo, hay dos versiones sobre que él no ayudó en esta labor y la otra es que el protocolo de comunicación no funcionó adecuadamente y causó el incidente.

También existe la teoría de que se arrojó a las vías, por lo que la FGJCDMX ya analiza las cámaras de seguridad para determinar qué fue lo que ocurrió aquella mañana en el Metro.

Persona arrollada en el Metro de la CDMX era el jefe de estación
Encontraron la INE del jefe de estación en las vías del Metro (Foto/Twitter: @c4jimenez)

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro precisó que el percance ocurrió aproximadamente a las 09:56 horas, por lo que tuvieron que hacerse las maniobras para rescatar el cuerpo de las vías. Incluso circulan videos en las redes sociales donde se ve a los especialistas trasladar a la víctima por la estación Tacuba.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube

Apasionado por la escritura y por saber lo que ocurre día a día. Desde política hasta momentos de tendencia, porque en todo lugar existe una historia.