Este 10 de mayo, mamás que buscan a sus hijos desaparecidos, adheridas a organizaciones sociales, convocaron a la Marcha de la Dignidad Nacional.
La movilización partirá del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia en Ciudad de México (CDMX).
Así, este 10 de mayo, las mamás saldrán a manifestarse para exigir la presentación con vida de sus hijos desaparecidos. Algunos, con más de una década.
“Hacer una marcha el 10 de mayo tiene una doble estrategia, la primera – y más importante- es visibilizar a los desaparecidos desde la perspectiva de sus mamás, que en el Día de la Madre no pueden festejar porque no tienen a sus hijos quienes las hicieron madres. No hay un motivo de festejo sino de sufrimiento”, expresa Grace Fernández, del colectivo Búscame Buscando Desaparecidos México.

En la Marcha de la Dignidad Nacional se busca evidenciar que las estructuras y capacidades de los servicios forenses no son suficientes para hacer frente a la crisis que actualmente se vive en México. Existen diversos datos sobre los cuerpos sin identificar: SEGOB indicó un aproximado de 26,000 en 2020, pero en 2022 el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) informó que la cifra podría ascender hasta 52 mil.
“Dentro de las exigencias de esta marcha estamos impulsando los trabajos forenses porque si bien no es la forma en que queremos encontrar a nuestros familiares también es un compromiso de las madres regresarles el nombre a todas esas personas fallecidas que no se conoce quienes son para poderlas regresar a su casa con su familia y que puedan tener sus procesos de duelo que son parte de lo que se necesita”, se añadió.

El punto de partida de la marcha en la CDMX es a las 9 am en la explanada del Monumento a la Madre para llegar al Ángel de la Independencia a través de Paseo de la Reforma, donde se hará un pronunciamiento de los nombres de las personas por las que se sigue exigiendo justicia.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube