Un video se viralizó recientemente en redes sociales luego que exhibe a varios jóvenes preparando aguas locas con alcohol del 96, a pesar del riesgo que supone ingerir la bebida.

La grabación que se publicó en TikTok generó una “oleada” de críticas sobre todo de madres y padres de familia que no aprueban dichas prácticas de convivencia. 

De hecho, en el video que ya registra 4.7 millones de visualizaciones, un sector de usuarios advirtieron que beber alcohol etílico del 96 podría dejarlos ciegos de por vida. 

Jóvenes hacen aguas locas con alcohol de curación y ahora sí ya lo vimos todo
Foto: TikTok / @aresnoeescalonara – Los jóvenes utilizaron alcohol etílico del 96

En la grabación se percibe un aproximado de diez personas, hombres y mujeres, quienes vacían en un tambo seis botes de la fórmula mezclándola con otro líquido. No se dan mayores detalles.

Lo cierto es que algunas personas tomaron la variación de la receta con humor y pronosticaron que la preparación es una garantía de una buena fiesta.

“Hoy en su gustada sección: eso lo vi en la rosa de Guadalupe”, se burló un usuario que comentó el clip de 21 segundos de duración.

El video que hasta el momento registra 280 mil 300 reacciones y casi 10 mil comentarios fue descrito como “así no emborrachamos los oaxaqueños”. 

Sin conocer más datos del destino de las aguas locas, llamó la atención el debate que se generó en TikTok y la cantidad de personas que se sorprendieron por la “valentía” e “irresponsabilidad” de los jóvenes.

“¿Qué? Pensé que era alcohol para las heridas no para beberlo”; “¿Por qué le echan alcohol al consomé?”; “Selección natural a su máximo esplendor”, fueron algunos de los comentarios.

¿Qué son las aguas locas? Es una bebida alcohólica que lleva agua natural y algún endulzante como base que generalmente se mezcla con licores baratos como tequila o mezcal pero es famoso por utilizarse con licor de caña marca Tonayan.

***

YouTube video

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...