El Gobierno de Estados Unidos desestimó la denuncia por tráfico ilegal de armas que fue emitida en su contra. Aseguraron que la inseguridad en México es responsabilidad tanto de sus autoridades como de sus estrategias de combate al crimen organizado y el narcotráfico. “México es responsable del crimen desenfrenado”, señalaron autoridades estadounidenses.
La Asociación Comercial de la Industria de Armas de Fuego de Estados Unidos negó que hayan cometido alguna actividad ilegal o alguna práctica negligente. Asimismo, aseguraron que la demanda civil impuesta por el Gobierno de México está fundamentada en acusaciones falsas.
“Las acusaciones de tráfico transfronterizo de armas por mayor son evidentemente falsas“, señaló el gobierno estadounidense.
Estados Unidos desestimó la demanda por tráfico de armas. (Imagen: Pixabay)
El vicepreseidente y asesor jurídico de la NSSF, Lawrence Keane, aseguró que la demanda era una afrenta a la soberanía estadounidense. También señaló que la corrupción de la que tanto se queja el gobierno mexicano se encuentra en su territorio, por tanto, es su responsabilidad enfrentarla. Finalmente, explicaron que la ola de violencia en México se deriva de las actividades del crimen organizado, la trata de personas y el narcotráfico.
“Son estos cárteles los que hacen un uso indebido de armas de fuego importadas ilegalmente a México o robadas al Ejército mexicano y a las fuerzas del orden público. En lugar de buscar chivo expiatorio de las empresas estadounidenses que respetan la ley, las autoridades mexicana deben concentrar sus esfuerzos en llevar a los cárteles ante la justicia“, explicó Lawrence Keane.
Por su parte, las autoridades mexicanas señalaron que el proceso no tiene intención de interferir con la política estadounidense. No obstante, les parecía necesario que las once empresas demandadas se hicieran cargo del presunto tráfico ilegal de armas en el que fueron señaladas.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube