México dio un paso más en los derechos a las mujeres, y es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto a nivel federal, esto luego que otorgara un amparo a la organización al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
Tras la discusión del tema en la Primera Sala de la Corte, es que se decidió por declarar inconstitucional el sistema para penalizar el aborto y así invalidar el Código Penal Federal que castiga dicho procedimiento.
Los argumentos precisaron que castigar el aborto viola los derechos humanos de mujeres y personas gestantes. Este avance no solo beneficia a las personas que decidan recurrir a la interrupción del embarazo, sino también al personal de salud que decidiera participar.

De acuerdo con la resolución, que se despenalice el aborto en México implica que personal de salud del IMSS, ISSSTE, Pemex o cualquier otra institución pública pueda brindar el servicio en todo el país, también dejará de criminalizarse por asistir en este procedimiento y tanto jueces locales como federales tendrán que implementarlo en la ley.
Desde hace dos años, la SCJN dictó que ninguna mujer podía ir a prisión por abortar; sin embargo, únicamente 11 estados de la República de 32 modificaron sus legislaciones, por lo que el avance fue irregular. Ahora todos deberán acatar las órdenes y borrar de sus códigos penales todo artículo en el que se sancione a las mujeres o personas gestantes.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.