Debido a los recientes incidentes que ocurrieron dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX), este anunció el reforzamiento de su programa institucional “Salvemos Vidas”, colocando un módulo fijo de atención psicológica para los usuarios del medio de transporte.
El objetivo de este módulo, que tendrá atención presencial permanente y gratuita con personal especializado, es brindar atención psicológica a las personas que lo soliciten y con ello prevenir los suicidios dentro de las instalaciones del Metro.

¿Dónde solicitar atención psicológica en el Metro de CDMX?
A través de un comunicado, el medio de transporte informó que se le dará seguimiento a la campaña “A favor de la salud mental en el Metro, Salvemos Vidas”, la cual inició en marzo de 2022 con la colocación de módulos itinerantes en estaciones identificadas como las de mayor incidencia de personas que presuntamente se arrojaron a las vías del tren las cuales se encuentran en las Líneas 1, 2, 3, 4, 7 y 8.
Con el fin de continuar brindado apoyo a los usuarios de este gran medio de transporte de la CDMX y de dar seguimiento al programa antes mencionado, se colocó un módulo permanente de atención, el cual se encuentra en Balderas 58, primer piso, en la colonia Centro, a un lado de la estación Juárez de la Línea 3 del Metro.

La atención será de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, completamente gratis. Adicionalmente, las brigadas de promoción del autocuidado de la salud mental continuarán de forma ambulante, en diferentes estaciones de la red.
El programa “Salvemos Vidas” se puso en marcha el 10 de agosto de 2010 y, desde entonces se ha logrado contener a 629 personas, de las cuales 75 fueron en este 2023. En lo que va de este año, al menos 31 personas murieron arrollados por el paso del tren.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.