Además de tener múltiples espacios de exhibición de artes gráficas, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) también cuenta con una sala de cine en una de sus estaciones.

Así como lo leíste, dentro del transporte público más grande de la capital, existe un cine en el que puedes pasar un momento ameno antes de transbordar a tu destino. Si quieres saber dónde está, sigue leyendo.

¿Lo sabías? Conoce la sala de cine oculta en el Metro de CDMX
La sala de cine está en la Línea 12 del Metro || Foto: PROCINE

¿En qué estación del Metro está la sala de cine?

La sala de cine con butacas y proyector de películas se encuentra en la estación Zapata de la línea 12, la cual comparte transbordo con la línea 3 del Metro.

Para mejores referencias, se encuentra justo a un lado del Museo de la Caricatura del metro, ahí, hay una pared blanca que funciona como pantalla y en donde se proyectan películas independientes, muchas de las cuales reciben el apoyo del festival Ambulante, ya que también se presentan cortometrajes y documentales.

El cine en el Metro es un proyecto del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano, el cual fomenta y promueve el desarrollo de la industria cinematográfica mexicana de la CDMX.

¿Lo sabías? Conoce la sala de cine oculta en el Metro de CDMX
La cartelera del cine cambia cada semana || Foto: PROCINE

Cabe mencionar que las películas que se proyectan en esta sala cambian cada cierto periodo, por lo que te recomendamos consultar la sección de eventos especiales del Metro en cada estación o, si lo prefieres, puedes consultar la cartelera en las redes sociales de PROCINE (@procine_oficial).

Para poder ingresar a las funciones, debes únicamente presentarte en la sala de cine en la hora y fecha indicadas según la película que quieras ver y comprar tu boleto del Metro, el cual tiene un valor de cinco pesos mexicanos, así es, no hay ningún cobro extra.

Eso sí, debemos mencionar que no hay servicio de dulcería y que las funciones son cada martes y jueves.

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

¡Hola! Soy Abigail Torres, pero pueden también decirme Abi. Llevo ya un tiempo siendo redactora en el medio, pues disfruto mucho hablar sobre temas como feminismo, medio ambiente, política, e incluso...