Libros desde 10 pesos en el “Gran Remate” de la CDMX
También habrá discos y películas. Habrá alrededor de 170 expositores y 350 sellos editoriales
Del 5 al 9 de abril la explanada del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México (CDMX) albergará el “Gran Remate de Libros y Películas”.
Habrá alrededor de 170 expositores y 350 sellos editoriales, distribuidos en varias carpas.
La décimo quinta edición del “Gran Remate” en la CDMX ofrecerá libros desde los diez hasta los 150 pesos, pero también habrá películas, incluso discos.
Con el lema “Salva un libro”, la exposición se desarrollará durante cinco días, en un horario de 11:00 a 20:00 horas.
Foto: Cuartoscuro – Habrá libros, películas y hasta discos
La iniciativa busca brindar una nueva oportunidad de vida a libros, revistas, cómics, y películas, a precios bastante accesibles.
Y es que toda la mercancía que no es vendida por diversos factores tiene como destino final la trituradora, negando el conocimiento a la ciudadanía.
Por ello la jornada editorial impulsará el acceso a la lectura, uno de los derechos culturales establecidos en la Constitución, según recuerda El Universal.
De acuerdo a la Secretaría de Cultura de la CDMX, el año pasado la iniciativa rompió récord al venderse alrededor de 300 mil productos culturales.
Foto: Cuartoscuro – Los precios van desde los 10 hasta los 150 pesos
“Lo que representa tres planchas del Zócalo con una persona comprando al menos un libro. Los libros están tan baratos que los visitantes se llevan entre 5 y 10 ejemplares. Lo importante es ver la dimensión de este Gran Remate y cómo esto genera un tipo de circulación cultural de alcances enormes”, declaró Claudia Curiel, secretaria de dicha dependencia.
De esta manera durante cinco días se estará exhibiendo la mercancía de 350 sellos editoriales.
“En la edición de 2022 inauguramos la venta de películas de arte, discos y vinilos, lo que lo hace un gran espacio cultural a precios magníficos”, recordó la funcionaria.
En el “Gran Remate” las editoriales tienen la oportunidad de saldar el material que les genera altos costos de almacenamiento. Además se ofrece una nueva oportunidad a las publicaciones.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube