La votación en la consulta por el CCChapultepec dice “No” al proyecto
Y aunque los resultados de esta votación podrían ser impugnados, la realidad es que el "No" a este proyecto fue quien ganó la consulta ciudadana.
Con la participación de 22 mil 370 habitantes de la delegación Cuauhtémoc y el 100% de las mesas de votación evaluadas, el “No” al proyecto “Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa” (CCChapultepec) o “Zona de Desarrollo Económico y Social (ZODE) Chapultepec”, logró 14 mil 201 votos. El “Sí” al proyecto obtuvo 7 mil 863 votos a favor y se registraron 276 anulaciones. Con estos resultados, el proyecto impulsado por la Agencia de Inversión y Desarrollo del Gobierno de la Ciudad de México (PROCDMX), de la cual es titular Simón Levy-Dabbah, fue rechazado por la mayoría de los vecinos, anunció el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF, Carlos González Martínez, quien señaló que tras el conteo “ganó la opción que propuso el “No al proyecto”.
Gana el No al Corredor Cultural Chapultepec Zona-Rosa https://t.co/R4L0a7SvWy pic.twitter.com/7asy0rjCQV
— IEDF (@I_E_D_F) December 7, 2015
Y aunque los resultados de este ejercicio podrían ser impugnados, la realidad es que el “No” a este proyecto fue quien ganó la consulta ciudadana, destacaron los consejeros electorales del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), en sesión. Durante la primera sesión de esta comisión, la consejera Daniela Paola Ravel mencionó que por la red social Twitter, se reportó la movilización de supuestos acarreados en la colonia Doctores para la votación.
La consulta convocada por el Consejo Ciudadano Delegacional en Cuauhtémoc y los Comités Ciudadanos de las colonias Condesa, Roma Norte I, II y III, fue vigilada desde el C4 del Gobierno de la Ciudad de México (GDF), por nueve oficiales electorales del Instituto distribuidos en tres turnos. Estos también estuvieron a cargo de vigilar los 64 Centros de Opinión con un total de 75 mesas receptoras para dar cuidar de cualquier irregularidad que pudiera darse. El IEDF informó que durante la realización de la jornada, también operaron ocho módulos de quejas a cargo de la Contraloría General del Gobierno de la ciudad y de la Contraloría Interna de la Cuauhtémoc donde los participantes podrán emitir sus quejas sobre posibles irregularidades.
Tras la votación, el GDF reiteró su compromiso de hacer vinculante el resultado de la consulta sobre el CCChapultepec. A través de un comunicado de prensa, el GDF señaló que en este proceso de consulta sobre un proyecto de desarrollo urbano, la ciudadanía decidió expresarse en las urnas y reconoció el resultado.