La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con diversos cursos gratis y en línea a través de la plataforma Coursera. Si quieres inscribirte a alguno de ellos, acá te explicamos cómo hacerlo.
Los cursos a los que puedes inscribirte están relacionados con diferentes áreas como finanzas, matemáticas, programación, historia y humanidades. Además, puedes tomarlos en distintos horarios y al ritmo que te convenga.
Como ya mencionábamos, estos cursos están disponibles a través de la plataforma Coursera. Dicha plataforma fue creada por la Universidad de Stanford y además de la UNAM, otras instituciones educativas a nivel mundial también los ofrecen.
Cabe mencionar, que todos los cursos son gratuitos y en caso de requerir un certificado, deberás pagar un costo simbólico a la institución para que lo expida.

¿Cómo puedo inscribirme a uno de los cursos gratis y en línea de la UNAM?
Antes de explicarte el proceso para inscribirte a uno de los cursos gratis y en línea de la UNAM, es importante recordar que la máxima casa de estudios es una de las instituciones educativas con más prestigio a nivel mundial.
De hecho, recientemente, la UNAM fue incluida en el ranking del QS World University Rakings como la segunda mejor universidad de América Latina.
Ahora bien, este es el sencillo proceso que deberás seguir para inscribirte a algunos de los cursos de la UNAM:
- Ingresar a la página https://www.coursera.org/unam.
- Posteriormente, deberás elegir el curso de tu interés.
- Después, deberás dar click en la opción “Inscríbete gratis”.
- Se desplegará una pantalla en la que deberás ingresar tus datos personales como nombre completo y correo electrónico. Además, deberás generar una contraseña para ingresar a la plataforma.
- Antes de confirmar tu inscripción, deberás elegir si deseas recibir un certificado expedido por la UNAM. Si es el caso, tendrás que realizar un pago simbólico.
¿Qué tipo de cursos están disponibles?
Entre los cursos gratis y en línea que la UNAM que puedes elegir son:
- Administración Financiera y su función en la empresa.
- Contabilidad para no contadores.
- Cómo hacer una tesis.
- Introducción al mundo de las negociaciones.
- Finanzas personales.
- Solución de problemas y toma de decisiones.
- Álgebra Básica.
- Fundamentos de Android.
- Innovación agroalimentaria.
- Creatividad, diseño e innovación.
- Robótica para novatos.
- Anticorrupción: Introducción a conceptos y perspectiva práctica.
- Y muchos otros más.
Podrás revisar la oferta completa de cursos en la página https://www.coursera.org/unam. Es importante mencionar que no hay requisitos previos para inscribirte, solo deberás tener interés en el curso y disponer de 2 a 4 horas a la semana.
También, deberás contar con una conexión estable de internet para poder revisar los materiales audiovisuales ofrecidos en la plataforma sin ningún problema.
Esta oferta, se suma a otras implementadas por diversas universidades del mundo, sobre todo, en el contexto de la pandemia por COVID-19.
Y si además de tomar un curso en línea ofrecido por la UNAM también estás interesado en estudiar una carrera a nivel licenciatura, acá te dejamos una nota sobre las carreras más demandadas en la máxima casa de estudios. Quizás, te sirva como una guía para que tomes una mejor decisión.
Con información de Coursera
***

No te quedes fuera de la discusión masiva y visita nuestro canal de YouTube.